|
Getting your Trinity Audio player ready...
|
Brasilia. – La Primera Sala del Supremo Tribunal Federal (STF) de Brasil alcanzó este viernes la mayoría de votos necesaria para rechazar las últimas apelaciones del ex presidente Jair Bolsonaro y confirmar la sentencia de 27 años de prisión por su participación en el intento de golpe de Estado tras las elecciones de 2022.
El magistrado Alexandre de Moraes, relator del caso, encabezó la votación con un voto contundente que fue seguido por los jueces Flávio Dino y Cristiano Zanin, según informó el diario Folha de São Paulo. La votación, realizada en el plenario virtual del STF, se extenderá hasta el 14 de noviembre, aunque se espera un fallo unánime que ratifique la condena.
En su voto, Moraes describió a Bolsonaro como “líder y articulador de una organización criminal” que buscó alterar el orden democrático luego de su derrota electoral frente a Luiz Inácio Lula da Silva. El documento de 141 páginas detalla cómo el ex mandatario instigó los disturbios del 8 de enero de 2023, cuando centenares de sus seguidores invadieron las sedes de los tres poderes en Brasilia.
La defensa de Bolsonaro alegó “profundas injusticias” y “restricciones al derecho de defensa”, intentando reducir la pena impuesta en septiembre. Sin embargo, Moraes desestimó esos argumentos al afirmar que el fallo fue exhaustivo y todas las pruebas estuvieron disponibles para los abogados del acusado.
“La sentencia fundamentó todas las etapas del cálculo de la pena”, sostuvo el magistrado, cerrando la posibilidad de revisión de la condena.
Actualmente, Bolsonaro cumple prisión domiciliaria preventiva, con prohibición de emitir declaraciones públicas o utilizar redes sociales. De confirmarse la negativa definitiva al recurso, la sentencia quedará firme, abriendo paso a la ejecución formal de la pena.
Moraes deberá definir el régimen de cumplimiento de la condena, que podría variar entre la reclusión domiciliaria, el traslado a una sala especial en la penitenciaría de Papuda o su alojamiento en una unidad militar. La defensa, por su parte, prevé invocar el delicado estado de salud del ex mandatario —quien padece secuelas de una puñalada sufrida en 2018 y fue tratado recientemente por cáncer de piel— para solicitar que cumpla la pena en su domicilio.
En paralelo, sectores aliados a Bolsonaro impulsan en el Congreso un proyecto de ley de amnistía para el ex presidente y los implicados en los ataques del 8 de enero. No obstante, la propuesta ha perdido fuerza tras las masivas protestas ciudadanas en rechazo a la impunidad.
De confirmarse el fallo, Bolsonaro se convertirá en el primer ex presidente brasileño condenado por intento de subversión del orden democrático, marcando un precedente histórico en la defensa del Estado de Derecho en Brasil.
(Con información de AFP y EFE)




