|
Getting your Trinity Audio player ready...
|
Las autoridades advierten olas de hasta un metro y piden a la población mantenerse alejada de las zonas costeras
Tokio. – Japón emitió un aviso de tsunami este domingo luego de que un terremoto de magnitud 6.7 grados en la escala de Richter sacudiera la región del Pacífico norte, generando alarma entre los habitantes de la costa noreste del país.
Según la Agencia Meteorológica de Japón (JMA), el movimiento telúrico se registró a las 17:03 (hora local) en aguas cercanas a la prefectura de Iwate, provocando la alerta por olas que podrían alcanzar hasta un metro de altura.
“Se ha emitido una alerta de tsunami para la costa de Iwate”, informó la JMA en un boletín oficial, al tiempo que advirtió que las olas podrían llegar en cualquier momento.
La cadena nacional NHK confirmó que ya se han observado olas menores en alta mar y pidió a la población evitar acercarse a las zonas costeras hasta nuevo aviso.
Una región marcada por la tragedia del 2011
El norte de Japón aún conserva el recuerdo del devastador terremoto de magnitud 9.0 ocurrido en 2011, que desencadenó un tsunami catastrófico dejando más de 18,500 muertos y desaparecidos, además de provocar la fusión de tres reactores nucleares en Fukushima, considerado el peor desastre nuclear desde Chernóbil.
Esa tragedia cambió para siempre la relación del país con los fenómenos naturales, impulsando una de las redes de alerta sísmica y de tsunami más avanzadas del mundo.
Japón, un país en constante movimiento
Ubicado sobre cuatro grandes placas tectónicas en el borde occidental del llamado “Anillo de Fuego del Pacífico”, Japón es uno de los países más activos sísmicamente del planeta.
Cada año, el archipiélago —con más de 125 millones de habitantes— experimenta cerca de 1,500 temblores, la mayoría de ellos leves. Sin embargo, los sismos que ocurren cerca de la costa o a poca profundidad pueden causar daños significativos y activar alertas de tsunami.
Precaución y calma
Hasta el momento, no se han reportado daños estructurales graves ni víctimas, pero las autoridades mantienen el nivel de vigilancia máximo en toda la zona afectada.
El gobierno japonés reiteró su llamado a la calma y recordó la importancia de seguir las instrucciones de las autoridades locales y no regresar a las zonas costeras hasta que la alerta sea levantada oficialmente.




