A un paso de la justicia: designan juez para la tragedia del Jet Set Club que enlutó al país

0
12
Getting your Trinity Audio player ready...

Santo Domingo. – El Primer Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional fue designado para conocer el juicio preliminar contra los hermanos Antonio y Maribel Espaillat, señalados como los principales responsables del colapso del techo del centro nocturno Jet Set Club, tragedia ocurrida el 8 de abril de 2025, que dejó 236 fallecidos y más de un centenar de heridos.

El proceso estará a cargo del magistrado Raymundo Mejía, quien fue seleccionado mediante sorteo aleatorio computarizado, bajo la supervisión de la jueza coordinadora de los juzgados de la Instrucción, Kenya Romero.

Ministerio Público formaliza acusación

El Ministerio Público presentó el pasado 7 de noviembre la acusación formal y solicitud de apertura a juicio contra los hermanos Espaillat, propietarios y administradores del centro de diversión. La acusación fue depositada ante la Oficina Coordinadora de los Juzgados de la Instrucción del Distrito Nacional y está suscrita por el procurador adjunto Wilson Camacho, titular de la Dirección General de Persecución del Ministerio Público, y la fiscal del Distrito Nacional, Rosalba Ramos, junto a un equipo de fiscales especializados.

El órgano acusador sostiene que los imputados incurrieron en homicidio involuntario y golpes y heridas involuntarias, delitos contemplados en los artículos 319 y 320 del Código Penal Dominicano, al operar el establecimiento sin las debidas condiciones estructurales ni de seguridad.

Pruebas y agravantes del caso

De acuerdo con el expediente, el Ministerio Público basa su acusación en numerosas pruebas documentales, periciales y testimoniales que comprometen directamente la responsabilidad penal de los acusados.

Los fiscales alegan que los hermanos sobrecargaron la estructura del techo al instalar equipos de aire acondicionado de gran tamaño y tinacos de agua, sin contar con estudios técnicos que garantizaran la resistencia del edificio. Además, ignoraron advertencias internas sobre el deterioro de la infraestructura, priorizando la reducción de costos pese a los riesgos que representaba para el público.

Informe pericial y hallazgos técnicos

El documento judicial incluye los informes técnicos elaborados por los ingenieros Leonardo de Jesús Reyes Madera, especialista en estructuras sismorresistentes; Eduardo A. Fierro, presidente de BFP Engineers; y Máximo José Corominas Quezada, ingeniero patólogo. Todos coinciden en que la causa principal del colapso fue una sobrecarga estructural combinada con falta de mantenimiento preventivo del inmueble.

Intervención de la Procuraduría General

La investigación fue dirigida bajo una instrucción especial emitida por la procuradora general de la República, Yeni Berenice Reynoso, quien dispuso que la Dirección General de Persecución y la Fiscalía del Distrito Nacionalasumieran el caso para determinar las causas del colapso y establecer responsabilidades penales.

El caso Jet Set Club se ha convertido en una de las tragedias más graves en la historia reciente del país, y su desarrollo judicial será seguido de cerca por la opinión pública y las familias de las víctimas que aún reclaman justicia.