SCJ conocerá medida de coerción contra pareja de diputada Jacqueline Fernández, requerida en extradición por EE. UU.

0
10
Getting your Trinity Audio player ready...

Esteffani José Vásquez Amarante es solicitado por Estados Unidos por presunta vinculación al narcotráfico en Puerto Rico; la diputada Fernández mantiene proceso de divorcio aún no finalizado.

Suprema Corte conocerá este martes coerción contra Vásquez Amarante, acusado de narcotráfico y pedido en extradición por EE. UU.

Los jueces de la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia (SCJ) conocerán este martes la medida de coerción contra Esteffani José Vásquez Amarante, señalado por las autoridades estadounidenses como presunto vinculado a un caso de narcotráfico en Puerto Rico y solicitado en extradición.

Vásquez Amarante es pareja de la diputada Jacqueline Fernández, quien recientemente solicitó el divorcio tras hacerse público el requerimiento de extradición. Sin embargo, el proceso aún no ha concluido, debido a que la sentencia correspondiente debe ser emitida por el tribunal competente y posteriormente publicada en un periódico nacional, un procedimiento que puede tardar entre tres y seis meses desde su depósito.

Audiencia aplazada y solicitud de prisión preventiva

El Ministerio Público solicitará prisión preventiva como medida de coerción mientras se ejecuta el proceso de extradición. Una vez la SCJ emita su decisión, el Alto Tribunal deberá fijar la fecha formal del procedimiento.

La semana pasada, los jueces Fran Soto, María Garabito y Deisis Montás aplazaron la audiencia tras acoger el pedimento de la defensa, encabezada por el abogado Ricardo Sánchez, quien pidió más tiempo para preparar sus argumentos.

El Ministerio Público estará representado por el procurador de corte y titular de Asistencia Jurídica Internacional y Extradición, Osvaldo Bonilla, junto a la fiscal Elvira Rodríguez. El país requirente, Estados Unidos, estará representado por la abogada Analdi Alcántara.

Defensa asegura que el imputado “podría entregarse voluntariamente”

El abogado Ricardo Sánchez afirmó que su cliente está “sorprendido” por el proceso judicial en su contra y afirmó que Vásquez Amarante estaría dispuesto a entregarse de forma voluntaria, al señalar que “el que no tiene hecha, no tiene sospecha”.

Sánchez agregó que su representado es un comerciante de La Romana, dedicado a prestar dinero y vender ropa, negando cualquier vínculo con actividades ilícitas.

La solicitud de extradición se dio a conocer hace aproximadamente tres semanas, y el caso continúa generando atención nacional por su vínculo con una figura del Congreso.