Corea del Sur prohíbe viajar a cuatro provincias de Venezuela por alto riesgo de seguridad

0
5
Getting your Trinity Audio player ready...

Seúl / Caracas. – El Ministerio de Exteriores de Corea del Sur anunció este viernes la imposición de una prohibición de viaje para sus ciudadanos a cuatro provincias de Venezuela, tras elevar al nivel 4 —la alerta máxima— el estatus de riesgo en Zulia, Táchira, Apure y Sucre, excluyendo únicamente las capitales regionales y una zona al este de Zulia.

En un comunicado oficial, la Cancillería surcoreana explicó que la decisión responde a “serias preocupaciones sobre la seguridad” ante el actual contexto venezolano, marcado por un deterioro significativo de la situación interna y por el incremento de tensiones militares en la región.

La prohibición entra en vigor a las 23:00 horas del viernes 21 de noviembre y reemplaza el anterior nivel 3, que recomendaba evacuación pero no impedía viajar. De acuerdo con la legislación de Corea del Sur, quienes entren o permanezcan en zonas bajo prohibición sin autorización especial pueden enfrentar hasta un año de prisión o multas superiores a los 1.500 dólares.

La medida se produce en medio de un clima de tensión entre Estados Unidos y Venezuela, con un mayor despliegue militar de ambos países en el Caribe y áreas fronterizas. La Cancillería surcoreana indicó que continuará monitoreando la situación para adoptar nuevas acciones que protejan a sus ciudadanos.

“Se solicita a los ciudadanos coreanos que planeen viajar a estas zonas que cancelen sus planes, y a quienes residan actualmente en ellas que procedan a retirarse”, agregó el documento oficial.

Cooperación sanitaria sigue activa

La alerta de viaje se anunció poco después de que Corea del Sur enviara a Venezuela un lote de 850.000 dosis de vacunas contra la polio, entregadas el miércoles para reforzar el Programa Nacional de Inmunización a partir de 2026. El cargamento, recibido en el Aeropuerto Internacional de Maiquetía, fue destacado por la ministra de Ciencia y Tecnología, Gabriela Jiménez, como parte de la cooperación conjunta entre el Ministerio de Salud, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y el gobierno de Nicolás Maduro.

Este envío se suma a otros dos lotes provenientes de India que llegaron el 16 de noviembre, con un total de 1.285.000 dosis de vacunas pentavalentes, SRP, PCV10 y rotavirus. Según autoridades venezolanas, los suministros buscan garantizar la disponibilidad de inmunizaciones para los años 2026 y 2027, en línea con los planes oficiales para fortalecer el sistema de salud pública.