Paliza exige a políticos ligados al narco “que se entreguen”: “Ningún partido podrá protegerlos”

0
6
Getting your Trinity Audio player ready...

El presidente del PRM advierte que quienes estén vinculados al crimen organizado “caerán tarde o temprano”, sin importar su liderazgo o militancia

Bajante SEO:

José Ignacio Paliza pide a políticos ligados al narcotráfico, del PRM o cualquier partido, que se entreguen; anuncia auditorías, expulsiones y reforma legal para endurecer controles contra el crimen organizado.

Santo Domingo. –

En un contundente mensaje a la nación, el presidente del Partido Revolucionario Moderno (PRM), José Ignacio Paliza, llamó este lunes a todos los políticos vinculados al narcotráfico y al crimen organizado a “entregarse”, sin importar la organización política a la que pertenezcan, incluso si forman parte del partido oficialista.

Mi mensaje es simple, con toda tranquilidad: aquellos vinculados a actividades ilícitas del PRM o de cualquier otro partido, que se entreguen, porque tarde o temprano caerán”, expresó Paliza, al insistir en que ningún cargo político o estructura partidaria podrá brindar protección.

El dirigente oficialista aseguró que la lucha contra el crimen organizado “no es un pleito político, es una defensa moral del país”, y llamó a todas las organizaciones partidarias a actuar con rigor, sin encubrimientos ni complicidades.

“No estamos aquí para proteger delincuentes”

Paliza afirmó con firmeza que “ningún partido, ningún líder y ninguna estructura podrá protegerlos”, enfatizando que quienes hayan usado plataformas políticas para actividades ilícitas deberán responder ante la justicia.

“El país ha cambiado. Si hoy la población conoce nombres, expedientes avanzados, procesos activos y múltiples extradiciones, es porque hay determinación y porque la impunidad dejó de ser una opción”, sostuvo.

El presidente del PRM añadió que seguirán apareciendo casos en los próximos meses, no por un deterioro institucional, sino porque el narcotráfico “es un cáncer” y hoy el sistema tiene mayor capacidad de detección y respuesta.

Indignación dentro del PRM

Paliza reconoció sentirse “profundamente indignado” por los casos recientes de políticos vinculados al narcotráfico dentro de su organización.

“Lo que hemos visto en las últimas semanas no solo molesta: duele. Indigna que personas hayan accedido a nuestras estructuras para buscar impunidad”, expresó, admitiendo que estos hechos vuelven a sembrar dudas en la ciudadanía.

También lamentó que, durante años, los organismos responsables no evitaron la infiltración del crimen organizado en la política y la sociedad, situación que, asegura, el Gobierno actual está enfrentando con determinación.

Medidas firmes dentro del PRM

Durante el discurso, Paliza anunció un paquete de acciones inmediatas:

  • Suspensión y expulsión inmediata de todas las personas formalmente vinculadas a investigaciones por narcotráfico o lavado.
  • Auditorías internas reforzadas del padrón y de las estructuras partidarias.
  • Revisión de expedientes de dirigentes, candidatos y militantes.
  • Propuesta de reforma a la Ley 155-17, para que los partidos políticos se conviertan en sujetos obligados dentro del sistema antilavado, con responsabilidad directa en la prevención del delito.

“El país exige transparencia. Y nosotros vamos a responder”, manifestó.

“No todos somos iguales”

Paliza respondió a la indignación ciudadana, reconociendo que muchos dominicanos hoy se preguntan si todos los políticos son iguales.

No. No todos somos iguales”, afirmó. “Hoy la justicia actúa sin importar quién seas, a qué partido pertenezcas, o si tienes poder. Eso es lo que permite que la democracia avance”.