|
Getting your Trinity Audio player ready...
|
El mandatario venezolano apareció vestido de militar y acusó a EE. UU. de amenazar la estabilidad del país, en medio del despliegue naval estadounidense en el Caribe.
Caracas, Venezuela. – En un acto cargado de simbolismo político y tensión internacional, el presidente venezolano Nicolás Maduro aseguró este martes que Venezuela atraviesa una “coyuntura decisiva para su existencia como república”, afirmando que está “prohibido fallar” frente a lo que calificó como amenazas de Estados Unidos.
El mandatario realizó estas declaraciones vestido con uniforme militar y empuñando la histórica Espada del Libertador Simón Bolívar, durante una masiva movilización oficialista en Fuerte Tiuna, un día después de que EE. UU. designara al llamado Cartel de los Soles como organización terrorista extranjera.
Maduro, rodeado de sus más altos funcionarios y miles de seguidores, elevó el tono de confrontación asegurando que “la patria reclama el mayor esfuerzo y sacrificio” de civiles, políticos y militares. En su mensaje, reiteró que el país enfrenta un momento crítico por el despliegue naval y aéreo estadounidense en el Caribe, que su administración considera una amenaza directa.
“Juro dar todo mi esfuerzo por la victoria de Venezuela”
En una escena cuidadosamente protocolar, Maduro desenvainó la denominada “Espada del Perú”, obsequio entregado a Bolívar en 1825 por la Municipalidad de Lima tras las batallas de Junín y Ayacucho. Con ella en alto, proclamó un juramento colectivo frente a los asistentes:
“Daré todo mi esfuerzo por la victoria de Venezuela contra las amenazas y agresiones del imperialismo”.
El acto marcó el inicio de actividades conmemorativas por los 200 años del arma histórica, la cual fue trasladada en una urna de cristal durante el recorrido por el Paseo Los Próceres.
A lo largo de los años, la espada ha sido utilizada como un poderoso símbolo político dentro del chavismo, siendo entregada en forma de réplica por Hugo Chávez y por el propio Maduro a aliados internacionales como Vladímir Putin, Recep Tayyip Erdogan y Evo Morales, así como a dirigentes del bloque oficialista sancionados por Washington.
Tensión con EE. UU. aumenta
El gobierno venezolano rechazó recientemente la designación del Cartel de los Soles como grupo terrorista, calificándolo como una organización “inexistente” y acusando a Washington de intentar justificar una intervención militar.
El señalamiento se suma a la creciente tensión bilateral por la presencia militar estadounidense en el Caribe.
Maduro aseguró que el país “está preparado para cualquier escenario” y pidió cohesión absoluta de su fuerza política y militar.




