Informe Oficial sobre el Blackout del 11 de Noviembre: Colapso Total del Sistema Eléctrico Nacional

0
6
Getting your Trinity Audio player ready...

Portada Nacional – Cobertura Especial
Fecha del evento: 11 de noviembre
Lugar: Sede del Sistema Eléctrico Nacional Interconectado (SENI)

Portada Nacional estuvo presente durante la presentación del informe técnico oficial emitido por las autoridades del sector energético, tras el apagón general que dejó sin electricidad a todo el país el pasado 11 de noviembre, considerado uno de los fallos más severos registrados en la red nacional en los últimos años.

Causa principal del colapso

De acuerdo con la explicación ofrecida por los técnicos del SENI y por el titular del organismo, el evento se originó en la subestación San Pedro 1, donde un fallo crítico provocó una interrupción total y súbita de la tensión eléctrica, desencadenando un efecto dominó que sacó de servicio a todas las unidades generadoras conectadas a la red.

Este desbalance instantáneo provocó la caída del sistema completo, afectando a industrias, hospitales, transporte masivo y servicios esenciales.

Estado de recuperación del sistema

Durante la lectura del informe, las autoridades indicaron que, al momento de su presentación, ya se tenían 454 megavatios en línea, lo que representa aproximadamente el 15 % de la demanda nacional. El SENI aseguró que la generación eléctrica continúa incrementándose progresivamente a medida que se sincronizan nuevas plantas.

Se explicó que el proceso de restablecimiento fue más lento de lo habitual debido a la necesidad de recalibrar las líneas afectadas, evitar sobrecargas y garantizar que el retorno al servicio se produzca de manera segura.

Impacto nacional

El blackout provocó:

  • Suspensión total del Metro de Santo Domingo y el Teleférico.
  • Interrupciones en hospitales y servicios de emergencia, muchos operando exclusivamente con plantas eléctricas.
  • Colapso temporal de semáforos, vías principales y sistemas de bombeo de agua.
  • Afectación directa a miles de comercios, instituciones financieras y empresas de telecomunicaciones.

La falta de señal eléctrica también ralentizó la conectividad móvil y la transmisión de datos en varias regiones del país.

Medidas anunciadas

Las autoridades informaron que ya se inició una auditoría técnica interna y se evalúan mecanismos de protección adicionales para evitar que un fallo en una subestación vuelva a desencadenar un colapso nacional.

Se comunicó además que se fortalecerán los protocolos de automatización, monitoreo y respuesta inmediata del SENI, y se convocará a una mesa técnica interinstitucional para revisar vulnerabilidades.

Compromiso institucional

Los directivos del sector energético calificaron el evento como “un hecho extraordinario que exige una respuesta estructural”, asegurando que se comunicará cada avance al país.

Portada Nacional reafirma su compromiso

Como medio, Portada Nacional continuará dando seguimiento en tiempo real a los resultados de la auditoría, el avance del restablecimiento y las medidas adoptadas para garantizar que un evento similar no vuelva a ocurrir.