Trump advierte a Maduro: “Si no podemos por las buenas, toca por las malas”

0
10
Getting your Trinity Audio player ready...

El presidente estadounidense endurece su retórica contra Nicolás Maduro tras la inclusión del ‘Cártel de los Soles’ en la lista de organizaciones terroristas extranjeras.

WASHINGTON.— El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, emitió este martes una de sus declaraciones más contundentes contra el gobierno de Nicolás Maduro, asegurando que está dispuesto a actuar “por las buenas o por las malas” para enfrentar la crisis venezolana y lo que considera una amenaza regional.

La advertencia surgió durante una conversación informal con periodistas a bordo del Air Force One, cuando fue cuestionado sobre su intención de hablar directamente con Maduro.

“Si podemos salvar vidas, si podemos hacerlo de la manera fácil, está bien. Y si toca por las malas, pues también”, expresó Trump, dejando claro que su administración mantiene todas las opciones sobre la mesa.

Escalada diplomática: EE. UU. declara al ‘Cártel de los Soles’ como organización terrorista

Las declaraciones del presidente coinciden con una medida de alto impacto geopolítico: el Departamento de Estadoanunció oficialmente la inclusión del llamado ‘Cártel de los Soles’ en la lista de organizaciones terroristas extranjeras (FTO).

La designación profundiza la confrontación entre Washington y Caracas, al asociar al Gobierno venezolano con un presunto entramado criminal ligado al narcotráfico internacional.

Desde hace años, sectores de inteligencia estadounidenses acusan a altos mandos militares venezolanos —especialmente vinculados al estamento castrense— de supuestamente participar en operaciones de tráfico de drogas en la región. Con esta inclusión en la lista FTO, Estados Unidos aumenta la presión diplomática y abre la puerta a sanciones más severas.

Respuesta de Venezuela: “Una ridícula patraña”

El Gobierno venezolano rechazó de inmediato la acción de Washington, calificándola como una maniobra para justificar posibles intervenciones.

La administración de Maduro tachó la designación del supuesto cartel como “una ridícula patraña”, insistiendo en que la organización no existe y acusando a EE. UU. de intentar ejecutar un nuevo “formato clásico de cambio de régimen”.

En un comunicado oficial, Caracas denunció que se trata de “una infame y vil mentira” destinada a legitimar una posible acción militar o encubierta contra Venezuela.

Un nuevo capítulo de tensión bilateral

La confrontación entre Trump y Maduro vuelve a escalar en un momento en que la región vive importantes redefiniciones políticas. La advertencia del mandatario estadounidense muestra que su visión sobre Venezuela no ha cambiado: presión directa, sanciones y disposición a medidas más agresivas si considera que con ello se podrá “salvar vidas”.

Mientras tanto, Caracas sigue denunciando que Washington busca alimentar una narrativa de desestabilización para ejecutar una intervención.