|
Getting your Trinity Audio player ready...
|
Santo Domingo.– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lanzó este jueves una nueva advertencia al Gobierno de Venezuela al asegurar que las Fuerzas Armadas estadounidenses “empezarán muy pronto” a detener a “los narcotraficantes venezolanos por tierra”, tras afirmar que las operaciones marítimas han sido “un éxito”.
Las declaraciones se produjeron durante una llamada del Día de Acción de Gracias con militares, en la que el mandatario afirmó que los grupos vinculados al narcotráfico “ya no quieren transportar drogas por mar” debido a las operaciones militares activas desde septiembre.
“Empezaremos a detenerlos por tierra. Además, por tierra es más fácil. Eso va a comenzar muy pronto”, dijo el presidente en la comunicación.
Estados Unidos presume resultados de operativos militares
Trump reiteró que desde el 1 de septiembre las fuerzas estadounidenses han destruido más de 20 embarcaciones, presuntamente asociadas al narcotráfico, y han causado la muerte de más de 80 personas, en su mayoría venezolanas.
El presidente justificó los bombardeos señalando que estos grupos “están enviando veneno a Estados Unidos”, lo que —según dijo— provoca miles de muertes cada año por consumo de drogas.
“Ya hemos detenido el 85 % del flujo por mar”, aseguró.
Tensión creciente entre Washington y Caracas
Las declaraciones llegan en un momento de escalada militar y política entre ambos países. Desde el 16 de noviembre, Estados Unidos mantiene desplegado en el Caribe el portaaviones USS Gerald R. Ford, el más grande de su flota. Además, el Departamento de Estado declaró al supuesto “Cártel de los Soles” como organización terrorista extranjera, una decisión rechazada de manera contundente por Caracas.
Este miércoles, la Fuerza Aérea estadounidense confirmó que aviones B-52H realizaron maniobras de demostración en el Caribe, elevando aún más la presión sobre el Gobierno de Nicolás Maduro.
Pese a la tensión, Trump reiteró que aún no ha decidido atacar infraestructura venezolana y dejó abierta la posibilidad de conversar con Maduro si eso “salva vidas”. Desde Caracas, el fiscal general Tarek William Saab afirmó que esa conversación sería “bienvenida”.




