Raúl Ovalle Destaca la Importancia del Sector Construcción en el Cibao y los Desafíos Económicos

0
191

Santiago de los Caballeros.– El socio director de la firma consultora Analytica, Raúl Ovalle, destacó que el sector de la construcción en el Cibao representa el 40% del PIB sectorial y llamó la atención sobre la necesidad de una coordinación efectiva entre actores clave de los sectores público y privado para mitigar los riesgos que amenazan la industria.

Ovalle abordó estos puntos durante la conferencia «Perspectivas de la Economía Dominicana: Desafíos Globales y Post-Electorales», organizada por la Asociación de Promotores y Constructores de Viviendas del Cibao (APROCOVICI). En su presentación, mencionó el impacto de las tensiones geopolíticas, el desempeño económico doméstico y los principales riesgos del entorno a corto y mediano plazo.

El economista advirtió sobre las elevadas tasas de interés internacionales, el aumento de los fletes y la volatilidad en los precios de hidrocarburos como desafíos para el sector de la construcción. Sin embargo, resaltó el efecto positivo del robusto mercado laboral estadounidense, cuyas remesas fomentan la demanda de viviendas de bajo costo en la región.

A nivel doméstico, Ovalle destacó que el Cibao, con un PIB de aproximadamente 40,000 millones de dólares, supera la economía de El Salvador y contribuye significativamente al valor agregado nacional. El sector de la construcción en el Cibao es vital, representando un 40% del PIB sectorial y experimentando un crecimiento en préstamos del 120%, más del doble del promedio nacional, en un contexto de baja morosidad.

Además, subrayó riesgos a corto y mediano plazo como la inestabilidad en Haití, desastres naturales y ciberamenazas, enfatizando la necesidad de una coordinación efectiva entre actores clave de los sectores público y privado para mitigar potenciales impactos.

Sobre la reforma fiscal anunciada, Ovalle puntualizó que, en el marco del reciente decreto presidencial 337-24, que tiene como objetivo duplicar el tamaño de la economía en la próxima década, será fundamental garantizar una provisión mejorada, suficiente y sostenible de bienes y servicios públicos que eleven la calidad de vida de los dominicanos.

Ovalle también señaló la importancia de proyectos estratégicos como la carretera del ámbar, que promete transformar y revalorizar la infraestructura y las propiedades de toda la zona, atrayendo más inversiones al ecosistema productivo del Cibao.

Alejandro Fondeur Mera, presidente de APROCOVICI, enfatizó la relevancia de estos diálogos para informar y preparar a sus asociados para tomar decisiones estratégicas informadas.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí