Getting your Trinity Audio player ready...
|
La Habana, 4 de diciembre de 2024 – El Ministerio de Energía y Minas (Minem) de Cuba confirmó un nuevo apagón nacional este miércoles, el tercero en apenas dos meses, tras una avería en la termoeléctrica Antonio Guiteras, pieza clave del Sistema Eléctrico Nacional (SEN).
Detalles del colapso energético
El incidente ocurrió a las 2:08 de la madrugada, cuando un disparo automático desconectó a la termoeléctrica del sistema. El Minem informó que los equipos trabajan en el proceso de restablecimiento, sin precisar un plazo para el regreso total del servicio.
Este nuevo apagón sigue a fallos previos: uno ocurrido el 18 de octubre, también vinculado a la Antonio Guiteras, y otro el 6 de noviembre, provocado por el huracán Rafael. En ambas ocasiones, la isla tardó días en reestablecer la electricidad, afectando severamente la vida cotidiana y la economía del país.
Crisis energética prolongada
La crisis eléctrica de Cuba está profundamente vinculada a la carencia de combustible y las condiciones obsoletas de las centrales termoeléctricas, muchas de las cuales llevan décadas en funcionamiento sin inversiones significativas. Desde agosto, la situación ha empeorado, con índices de afectación eléctrica que alcanzaron el 52% del país el martes, similar a los reportados en noviembre.
Impacto económico y social
El impacto de los apagones se refleja en la economía, que ya sufrió una contracción del 1,9% en 2023 y se espera que continúe en descenso este año, según el ministro de Economía, Joaquín Alonso Vázquez. La falta de suministro estable de combustible, combinado con las fallas eléctricas, dificulta la dinamización de la economía y agrava el descontento social.
Las protestas derivadas de la crisis eléctrica, como las del 11 de julio de 2021 y otras manifestaciones recientes en Santiago de Cuba, han evidenciado la creciente frustración de la población. La situación también ha intensificado la migración masiva, como respuesta a la incertidumbre y la precariedad de los servicios básicos en la isla.
El apagón más reciente subraya la urgente necesidad de una solución estructural al sistema energético, en medio de una crisis que ya no solo amenaza la estabilidad económica, sino también la cohesión social del país.