Universidad APEC celebra su Graduación Extraordinaria 2025 y rinde homenaje al Dr. Franklyn Holguín Haché

0
37
Getting your Trinity Audio player ready...

Santo Domingo, 2025.- La Universidad APEC (UNAPEC) celebró con orgullo su Graduación Extraordinaria 2025, un evento que marcó el inicio de una nueva etapa para 618 profesionales egresados en diversas áreas del conocimiento. En esta ocasión, la ceremonia también estuvo cargada de emotividad por la despedida del rector, Dr. Franklyn Holguín Haché, quien culmina seis décadas de entrega a la educación superior.

La solemne investidura, realizada los días 6 y 7 de marzo en el Salón del Pabellón de la Fama, destacó el liderazgo femenino en el ámbito académico, con 333 mujeres graduadas frente a 285 hombres, reafirmando el avance en la equidad de oportunidades en el país.

En su discurso, el Dr. Holguín Haché enfatizó la importancia de la educación como motor del desarrollo y la paz, inspirándose en la célebre frase del Papa Juan XXIII: “Desarrollo es el nuevo nombre para la paz”. Además, instó a los nuevos profesionales a actuar con ética, perseverancia y creatividad para construir un futuro más justo y equitativo.

El evento contó con la presencia de autoridades académicas, familiares y amigos de los graduandos, quienes fueron motivados a convertirse en agentes de cambio en un mundo en constante evolución.

Destacada participación femenina en diversas disciplinas

Las mujeres marcaron una presencia significativa en los diferentes programas académicos. En la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, de los 358 graduados, 225 fueron mujeres, predominando en carreras como Negocios Internacionales, Mercadotecnia, Administración de Empresas y Contabilidad.

En el nivel de posgrado, las mujeres también lideraron la matrícula, con 80 tituladas en maestrías y 32 en especialidades, lo que refleja una tendencia de crecimiento en la formación avanzada de profesionales altamente competitivos.

Inclusión y excelencia académica

Como parte de su compromiso con la accesibilidad, la universidad incorporó la Lengua de Señas en la conducción del evento, en cumplimiento de la Ley No.43-23, fortaleciendo así su cultura de inclusión y diversidad.

En términos de excelencia académica, 118 graduandos recibieron honores, con una notable representación femenina. El rango Magna Cum Laude destacó con 41 mujeres y 18 hombres, consolidando el papel de la mujer en la educación superior.

Un legado de liderazgo y compromiso con la educación

El Dr. Franklyn Holguín Haché concluyó su intervención con un mensaje de gratitud hacia la comunidad universitaria, resaltando el papel fundamental del cuerpo docente y administrativo, así como el esfuerzo de los estudiantes, a quienes consideró la razón de ser de la institución.

Finalmente, la Universidad APEC reafirmó su compromiso con la excelencia académica y el desarrollo sostenible, confiando en que esta nueva generación de egresados llevará consigo los valores y conocimientos adquiridos para contribuir al progreso de la sociedad.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí