Advierte cirujano plástico sobre riesgos de anabólicos en jóvenes: aumentan casos de ginecomastia en hombres

0
207
Getting your Trinity Audio player ready...

Santo Domingo. – El cirujano plástico y reconstructivo Hanmer Roa alertó sobre el creciente uso de sustancias anabólicas entre jóvenes y adultos del mundo deportivo y fitness, lo que ha derivado en un aumento significativo de casos de ginecomastia, una condición caracterizada por el crecimiento anormal del tejido mamario en hombres.

El especialista indicó que esta práctica, motivada por el deseo de transformar rápidamente el cuerpo, está generando serias consecuencias físicas y emocionales, llevando a muchos pacientes a someterse a procedimientos quirúrgicos para corregir las deformaciones ocasionadas por el trastorno hormonal.

Según explicó Roa, los anabólicos pueden inducir la conversión de testosterona en estrógenos, lo que provoca el desarrollo de tejido mamario. Aunque no es la causa más común, sí representa una de las principales razones por las que jóvenes y adultos buscan intervención quirúrgica para corregir la ginecomastia.

El galeno enfatizó que esta condición, que el ciudadano común puede identificar como una diferencia visible en el tamaño de los pechos, va más allá del aspecto físico. «Hay un impacto psicológico y social considerable, especialmente en adolescentes, quienes muchas veces son víctimas de acoso o bullying», señaló.

Roa exhortó a la población a reflexionar sobre el uso de estas sustancias sin supervisión médica. Recomendó que quienes desean mejorar su condición física lo hagan bajo la orientación de especialistas como endocrinólogos, nutriólogos o nutricionistas, quienes están capacitados para diseñar planes adecuados y seguros para cada persona.

Asimismo, destacó que, si bien la cirugía para corregir la ginecomastia es segura y presenta bajos niveles de riesgo, lo ideal es prevenir la necesidad de estos procedimientos mediante una correcta educación sobre el uso responsable de productos para el rendimiento físico.

El cirujano subrayó también el crecimiento de la cirugía estética masculina en República Dominicana, alineada con una tendencia regional. Procedimientos como liposucción, abdominoplastia y lipomarcación son cada vez más solicitados por hombres que buscan mejorar su imagen corporal.

Roa concluyó afirmando que la República Dominicana mantiene una reputación positiva en la región por la calidad de sus profesionales en cirugía plástica, lo que ha impulsado el aumento del turismo de salud en el país.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí