Getting your Trinity Audio player ready...
|
Ministerio Público solicita prisión preventiva y domiciliaria por colapso que dejó 235 muertos y más de 180 heridos
SANTO DOMINGO. — La audiencia para conocer las medidas de coerción contra los empresarios Antonio y Maribel Espaillat, propietarios de la discoteca Jet Set Club, fue aplazada para el miércoles 18 de junio a las 11:00 de la mañana. La decisión fue tomada por el tribunal para dar tiempo a la defensa a estudiar la solicitud de medidas coercitivas presentada por el Ministerio Público.
El aplazamiento se produce en medio de una fuerte conmoción pública por el trágico colapso del techo del icónico centro nocturno ocurrido el pasado 8 de abril, que dejó un saldo devastador de 235 personas fallecidas y más de 180 heridas.
⚖️ Las medidas solicitadas
De acuerdo con la solicitud presentada por la Dirección General de Persecución, encabezada por el procurador adjunto Wilson Camacho, el Ministerio Público solicita:
- Prisión preventiva por 18 meses para Antonio Espaillat.
- Prisión domiciliaria para Maribel Espaillat.
Estas medidas buscan garantizar la integridad del proceso y evitar que los imputados interfieran en la investigación o intimiden testigos, como ha sido advertido por el órgano acusador.
📂 Más de 130 pruebas contra los dueños del Jet Set
El expediente del Ministerio Público incluye 133 pruebas documentales, periciales y testimoniales, que sustentan las imputaciones de homicidio involuntario y golpes y heridas involuntarias contra los hermanos Espaillat, en virtud de los artículos del Código Penal que sancionan la imprudencia, negligencia e inobservancia de reglamentos que deriven en pérdida de vidas humanas.
🔍 Alteración estructural sin permisos
Entre los elementos probatorios más graves presentados por la fiscalía se encuentran las siguientes acusaciones técnicas y administrativas:
- La discoteca Jet Set, originalmente un cine, fue transformada sin supervisión profesional ni permisos oficiales para ese tipo de uso.
- Se habría eliminado una columna estructural crítica para la estabilidad del techo, sin ninguna evaluación técnica.
- El techo fue sobrecargado de forma progresiva con luces, equipos de sonido y decoraciones pesadas, superando los límites de soporte del diseño original.
“La tragedia era completamente evitable. Hubo una conducta de alto riesgo sostenida por años, guiada por la codicia y no por la protección de la vida humana”, afirma el Ministerio Público.
🤝 Apoyo a las víctimas
Mientras avanza el proceso judicial, el Gobierno ha comenzado la entrega del bono de emergencia a las familias afectadas, como parte de las medidas de compensación y apoyo humanitario ante uno de los episodios más trágicos en la historia reciente del entretenimiento dominicano.
🗓️ Lo que sigue
El miércoles 18 de junio, el tribunal decidirá si acoge las solicitudes del Ministerio Público o si da lugar a otras medidas menos restrictivas para los hermanos Espaillat. La audiencia será seguida con atención tanto por los familiares de las víctimas como por la opinión pública nacional e internacional, que exige justicia, transparencia y sanciones ejemplaresen un caso que ha sacudido los cimientos de la responsabilidad empresarial en República Dominicana.
Portada Nacional mantendrá cobertura especial del juicio, con análisis legal, testimonios y seguimiento a las acciones de reparación a las víctimas. Si deseas recibir actualizaciones, suscríbete a nuestro boletín o solicita un informe especial del caso Jet Set