Getting your Trinity Audio player ready...
|
Bogotá.– En un operativo reservado ejecutado en la madrugada del sábado 5 de julio, las autoridades colombianas capturaron a Elder José Arteaga Hernández, alias el Costeño, señalado como el presunto organizador del atentado fallido contra el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, ocurrido el pasado 7 de junio en el barrio Modelia, occidente de Bogotá.
Según confirmó la Policía Nacional a medios locales, Arteaga Hernández fue localizado en la localidad de Engativá, luego de que se intensificaran los esfuerzos de búsqueda por parte de organismos nacionales e internacionales. Su nombre ya figuraba en una notificación roja de Interpol, bajo sospecha de haber salido del país.
Las investigaciones apuntan a que alias el Costeño fue una pieza clave en la coordinación del ataque. De acuerdo con los reportes oficiales, estuvo presente en el vehículo desde donde Katerine Andrea Martínez, alias Gabriela, entregó el arma al joven de 14 años reclutado como sicario. También habría delegado la logística del transporte del menor a Carlos Eduardo Mora González, conductor del vehículo Spark gris involucrado en el hecho.
Arteaga Hernández enfrenta cargos por tentativa de homicidio agravado, porte ilegal de armas de fuego agravado y uso de menores para delinquir. Su rol en la planificación incluyó la supuesta intención de asesinar al menor tras ejecutar el crimen, como parte de un plan para eliminar cualquier testigo.
El abogado de la víctima, Víctor Mosquera, celebró la captura y destacó el trabajo conjunto entre la Fiscalía y la Policía: “Es un paso clave para el esclarecimiento de la tentativa de magnicidio contra Miguel Uribe Turbay. La justicia debe establecer los autores intelectuales sin dilaciones”.
Con más de dos décadas de historial criminal, alias el Costeño habría retomado actividades ilícitas desde un parqueadero en Engativá, donde también operaba dos barberías. En ese lugar se reencontró con William González Cruz, alias el Hermano, otro implicado ya detenido.
Las autoridades también lo vinculan con otros actos violentos, como el ataque en julio de 2024 contra Gabriel Ángel, firmante del acuerdo de paz con las Farc, en la localidad de Teusaquillo. La participación de alias el Costeño en este hecho fue confirmada por alias Gabriela, quien aseguró haber recibido pagos del mismo para ejecutar ese atentado.
La Fiscalía maneja diversas hipótesis sobre los autores intelectuales detrás del intento de magnicidio. Una de las más relevantes es la posible conexión con la Segunda Marquetalia, liderada por alias Iván Márquez, aunque no se descarta que alias el Costeño operara de manera autónoma o como parte de redes criminales en Cali y bajo la influencia de capos previamente capturados en la región andina.
Alias el Costeño se movía en círculos de fiestas electrónicas y había alterado su apariencia para evitar ser identificado. Algunos de sus colaboradores compartían tatuajes y simbología relacionada con el número 777, detalle actualmente bajo investigación.
Con esta captura, las autoridades dan un paso importante en el desmantelamiento de estructuras criminales vinculadas a atentados políticos en el país. La investigación continúa su curso para esclarecer por completo la autoría intelectual y operativa del intento de asesinato.Capturan en Bogotá a alias el Costeño, presunto autor intelectual del atentado contra Miguel Uribe Turbay