Limpiavidrios vuelve a generar pánico: ataque con botella y piedra revive debate sobre regulación pendiente

0
36
Getting your Trinity Audio player ready...

A pesar de resolución municipal desde 2017, continúan incidentes violentos protagonizados por limpiavidrios en intersecciones del Gran Santo Domingo

Santo Domingo. Un nuevo hecho violento protagonizado por un limpiavidrios ha generado alarma entre los conductores del Distrito Nacional. En esta ocasión, el individuo agredió a un conductor utilizando una botella de vidrio y una piedra, en un incidente que fue captado en video y ampliamente difundido en redes sociales.

El violento suceso ocurrió en una intersección concurrida de la capital y ha renovado el llamado de la ciudadanía para que las autoridades regulen definitivamente la presencia de limpiavidrios en las vías públicas, debido al creciente número de casos similares registrados en los últimos años.

Reincidencias y antecedentes documentados

Este tipo de comportamiento agresivo no es aislado. En 2023, se documentaron al menos dos casos de agresiones físicaspor parte de limpiavidrios en la misma zona. Uno de ellos involucró a una mujer que arremetió contra el camarógrafo Gaury Vladimir Cuevas Campusano, del canal RNN, quien declinó presentar cargos debido a que la agresora era madre de cuatro hijos con otro limpiavidrios.

Ese mismo año, otro incidente en Arroyo Hondo terminó con el cristal trasero de un vehículo roto, después de que el conductor se negara al servicio ofrecido por uno de estos trabajadores informales.

¿Qué pasó con la Resolución 17-2027?

En 2017, el entonces alcalde del Distrito Nacional, David Collado, anunció la implementación de la Resolución 17-2027, la cual instruía a la Dirección de Defensoría de Espacios Públicos, la Policía Municipal y la Policía Nacional a retirar a los limpiavidrios de las avenidas principales de la ciudad.

Dicha resolución incluía también un componente social: la contratación de al menos 30 limpiavidrios en programas municipales, como parte de una solución integral al problema. Sin embargo, ocho años después, la práctica continúa vigente, sin que se hayan implementado acciones efectivas ni sostenidas.

Una amenaza para la seguridad vial y ciudadana

Conductores y transeúntes denuncian que los limpiavidrios no solo imponen su servicio sin consentimiento, sino que representan un riesgo creciente para la seguridad ciudadana, especialmente en semáforos donde los vehículos deben detenerse.

Además, el temor a represalias por parte de algunos de estos individuos ha llevado a conductores a ceder por miedo, situación que vulnera su libertad de decisión y genera una sensación de inseguridad e impunidad.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí