Inundaciones paralizan Manila tras paso del tifón Wipha y obligan a evacuar a miles de personas

0
8
Getting your Trinity Audio player ready...

Manila – Las intensas lluvias que azotan la capital de Filipinas desde hace varios días han provocado severas inundaciones que paralizaron este martes gran parte de la ciudad, agravando la situación en el norte del país tras el reciente paso del tifón Wipha. Las autoridades informaron que miles de personas han sido evacuadas de zonas vulnerables, en medio de la creciente preocupación por los efectos combinados del temporal y la temporada de lluvias.

Según datos de la Oficina de Gestión y Reducción de Riesgo de Desastres, más de 23.000 residentes de Ciudad Quezón buscaron refugio en centros de evacuación debido a las precipitaciones persistentes. Varias calles principales de Manila amanecieron anegadas, dificultando la movilidad y afectando los servicios básicos, según confirmó la Autoridad de Desarrollo de Manila Metropolitana (MMDA).

Uno de los puntos críticos es la presa de La Mesa, que abastece de agua a la región metropolitana y que este martes se encontraba desbordada, generando mayores complicaciones en las áreas cercanas, especialmente en Ciudad Quezón.

El gobierno anunció la suspensión total de clases en Manila y en otras provincias del norte como Zambales y Pampanga. También se ordenó el cese de labores para los empleados públicos considerados no esenciales. La Autoridad de Aviación Civil de Filipinas (CAAP) reportó la cancelación de al menos una decena de vuelos.

El último informe del Consejo Nacional de Gestión y Reducción de Riesgo de Desastres (NDRRMC) confirmó que al menos seis personas han fallecido y otras seis permanecen desaparecidas como consecuencia del tifón Wipha —conocido localmente como Crising— y de las lluvias que se han intensificado desde entonces.

Filipinas enfrenta anualmente alrededor de veinte tifones y tormentas tropicales, con mayor frecuencia entre junio y diciembre. El año pasado, una cadena inusual de seis tormentas consecutivas en menos de un mes causó la muerte de al menos 164 personas, afectó a unos diez millones de habitantes y provocó pérdidas económicas cercanas al medio millón de dólares.

Las autoridades continúan en alerta ante la posibilidad de nuevas precipitaciones en los próximos días, mientras los equipos de emergencia mantienen las labores de asistencia y monitoreo en las zonas afectadas.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí