Álvaro Uribe condenado a 12 años de prisión con detención domiciliaria por soborno y fraude procesal

0
10
Getting your Trinity Audio player ready...

Bogotá, Colombia. La jueza 44 de conocimiento de Bogotá dictó sentencia condenatoria contra el expresidente de Colombia, Álvaro Uribe Vélez, imponiéndole una pena de 12 años de prisión por los delitos de soborno en actuación penal y fraude procesal, en un fallo que representa un hecho sin precedentes en la historia judicial del país.

La magistrada Sandra Liliana Heredia determinó que Uribe deberá cumplir la condena bajo detención domiciliaria en su residencia ubicada en Rionegro, Antioquia. Esta medida fue sustentada en un fallo de 1.114 páginas que detalla las pruebas, testimonios y fundamentos jurídicos que desvirtuaron la presunción de inocencia del exmandatario.

El fallo absuelve a Uribe de otros cargos, como el de soborno simple en el caso relacionado con Hilda Niño Farfán y de fraude procesal en el expediente vinculado a Harlington Mosquera. Sin embargo, lo declara culpable como determinador penalmente responsable de soborno en actuación penal en concurso homogéneo y fraude procesal en concurso heterogéneo.

Además de la pena principal, se le impuso una multa económica equivalente a más de 2.400 décimos del salario mínimo legal vigente, así como la inhabilitación para ejercer derechos y funciones públicas por un periodo superior a ocho años.

La jueza también ordenó a los servicios judiciales de Antioquia coordinar el cumplimiento de la detención domiciliaria, que requiere la suscripción de un compromiso judicial y la presentación de una caución económica.

El fallo permite recurso de apelación ante la Sala Penal del Tribunal Superior de Bogotá, el cual debe ser presentado en los próximos cinco días. Uribe ha confirmado públicamente su intención de apelar la decisión y continuar su defensa legal.

Esta sentencia ha generado gran impacto en los ámbitos político y jurídico del país, y será objeto de seguimiento nacional e internacional mientras se desarrolla la etapa de apelación.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí