Cinco mineros desaparecidos, un fallecido y nueve heridos tras grave derrumbe

0
13
Getting your Trinity Audio player ready...

Santiago, Chile. – Equipos de rescate trabajan intensamente en la mina El Teniente de Codelco, ubicada en la localidad de Machalí, luego de un derrumbe ocurrido a las 17:34 horas del jueves, que dejó como saldo preliminar un trabajador fallecido, nueve heridos y cinco mineros aún desaparecidos.

Este suceso es considerado el accidente más grave en décadas en dicha faena minera, una de las más importantes de Sudamérica. La estatal Codelco informó que se conoce la ubicación exacta de los cinco atrapados, quienes se encontrarían en el sector Teniente 7. Sin embargo, hasta el momento no ha sido posible establecer contacto directo con ellos.

El presidente de Codelco, Máximo Pacheco, explicó que el incidente estaría relacionado con movimientos sísmicos internos generados por la perforación subterránea: “Estos movimientos son una reacción de la roca ante la actividad minera”.

Uno de los trabajadores presentes durante el derrumbe, identificado como Juan, relató en una entrevista televisiva que el impacto fue repentino y de gran fuerza. “Esto no fue un temblor, fue una onda expansiva que vino desde abajo, nos levantó. Fue muy fuerte lo que se sintió”, relató. El minero añadió que la explosión provocó caída de material, levantamiento del suelo y una nube de polvo que dificultó la visibilidad.

El trabajador fallecido fue identificado como Paulo Marín. Sus compañeros lo recuerdan como una persona cercana y solidaria. “Estuvimos compartiendo habitación en el turno pasado. Hay colegas con daño psicológico, algunos dicen que no volverán”, dijo Juan.

En paralelo, el Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin) anunció una investigación para esclarecer las causas exactas del derrumbe. Entre los desaparecidos se encuentran Moisés Pávez Armijo, Gonzalo Núñez Caroca, Alex Araya Acevedo, Jean Miranda Ibaceta y Carlos Arancibia Valenzuela.

El equipo de rescate está compuesto por aproximadamente 100 personas, incluidos especialistas en geofísica y geomecánica, además de rescatistas experimentados, algunos de ellos con participación en el emblemático rescate de los 33 mineros de San José en 2010.

El gerente de Minas de El Teniente, Rodrigo Andrades, lidera las labores que han continuado durante toda la noche. Mientras tanto, el presidente Gabriel Boric suspendió un viaje previsto y la ministra de Minería, Aurora Williams, ya se encuentra en el lugar para coordinar acciones y monitorear la situación.

Chile entero permanece atento al desarrollo de esta emergencia, con la esperanza de que los mineros atrapados puedan ser rescatados con vida.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí