Getting your Trinity Audio player ready...
|
La Iglesia cuestiona reformas que amplían el mandato presidencial y eliminan la segunda vuelta electoral
San Salvador — El arzobispo José Luis Escobar Alas solicitó públicamente al Congreso salvadoreño que reconsidere y derogue las reformas constitucionales que permiten la reelección presidencial indefinida, calificándolas de “ilegítimas” por haberse aprobado sin consulta ciudadana.
El pronunciamiento se dio durante su homilía en la catedral metropolitana, donde el prelado aseguró que su pedido busca únicamente “el bien del pueblo” y criticó que los cambios fueron impulsados y ratificados por la Asamblea Nacional dominada por el partido Nuevas Ideas del presidente Nayib Bukele.
Reformas que cambian las reglas del juego
El Congreso aprobó modificaciones a cinco artículos de la Constitución para:
- Autorizar la reelección indefinida del presidente.
- Extender el mandato de cinco a seis años.
- Eliminar la segunda vuelta electoral.
- Unificar elecciones presidenciales, legislativas y municipales.
Una disposición transitoria establece que el actual periodo de Bukele, que inició el 1 de junio de 2024, terminará el 1 de junio de 2027, habilitándolo a competir en los comicios de ese año.
Críticas y respaldo popular
Organizaciones defensoras de derechos humanos rechazaron las reformas por considerarlas una amenaza a la democracia.
En contraste, sondeos recientes reflejan amplio respaldo popular:
- 85,2% de aprobación según LPG Datos.
- 76,6% de los salvadoreños está de acuerdo con que Bukele se postule nuevamente, de acuerdo con la Universidad Centroamericana José Simeón Cañas.
Respuesta directa de Bukele
A través de X (antes Twitter), el presidente argumentó que “el 90% de los países desarrollados permite la reelección indefinida” y cuestionó la reacción internacional:
“Cuando un país pequeño y pobre como El Salvador intenta hacer lo mismo, de repente se convierte en el fin de la democracia”.