Getting your Trinity Audio player ready...
|
El antesalista suma 224 en su carrera y se une a la histórica lista de 50 criollos que han sacado la bola este año
El poder dominicano sigue encendido en las Grandes Ligas. Rafael Devers conectó este domingo su jonrón número 24 de la temporada y el 224 de su carrera en MLB, consolidándose como una de las principales figuras ofensivas de los Boston Red Sox / San Francisco Giants.
Con este batazo, Devers también forma parte de un dato histórico: 50 jugadores dominicanos han conectado al menos un cuadrangular en la temporada 2025, acumulando entre todos 600 jonrones.
Líderes del poder dominicano
Entre los máximos cañoneros criollos este año se destacan:
- Junior Caminero (TBR): 35 HR / 42 en su carrera
- Juan Soto (NYM): 30 HR / 231 en su carrera
- José Ramírez (CLE): 25 HR / 280 en su carrera
- Rafael Devers (BOS/SFG): 24 HR / 224 en su carrera
- Julio Rodríguez (SEA): 24 HR / 104 en su carrera
- Ketel Marte (ARI): 23 HR / 166 en su carrera
- Vladimir Guerrero Jr. (TOR): 21 HR / 181 en su carrera
En la lista también aparecen veteranos como Manny Machado (362 HR), Marcell Ozuna (295 HR) y José Ramírez (280 HR), así como jóvenes que empiezan a dejar huella, entre ellos Elly De La Cruz, Oneil Cruz y Jasson Domínguez.
Orgullo dominicano en MLB
El número de jonroneros dominicanos (50 en total) no tiene comparación con ningún otro país fuera de Estados Unidos. El poder quisqueyano se mantiene como el más temido de las Grandes Ligas, con una mezcla de veteranos consagrados y nuevas estrellas que aseguran el futuro del béisbol dominicano.
Con 600 jonrones colectivos en lo que va de temporada, la República Dominicana reafirma su condición de cuna de peloteros de impacto mundial.