Getting your Trinity Audio player ready...
|
La Habana, 28 de agosto de 2025 – El Gobierno cubano condenó enérgicamente el despliegue militar de Estados Unidos en aguas del mar Caribe, próximas a Venezuela, calificándolo como una “grave amenaza” y una “agresiva demostración de fuerza imperialista” que pone en riesgo la estabilidad de América Latina y el Caribe.
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba (Minrex) emitió un comunicado en el que acusó a Washington de utilizar como excusa la lucha contra el narcotráfico para justificar su presencia militar en la región.
“Este acto peligroso representa una grave amenaza y atenta contra la soberanía y la autodeterminación de los pueblos de América Latina y el Caribe”, advirtió la Cancillería cubana.
EE. UU. aumenta presión sobre Nicolás Maduro
La administración estadounidense anunció la semana pasada que está lista para “usar todo su poder” para frenar el flujo de drogas hacia su territorio. Entre las medidas, se incluye el envío de buques de guerra, submarinos y tropas al Caribe, en una acción que La Habana considera un nuevo episodio de intervencionismo imperialista.
Además, Washington duplicó la recompensa por Nicolás Maduro: ahora ofrece 50 millones de dólares por información que conduzca a la captura del presidente venezolano, a quien acusa de violar las leyes de narcóticos de EE. UU.
Cuba desmonta el argumento estadounidense
El Gobierno cubano calificó la imputación de Estados Unidos contra Venezuela como un “pretexto absurdo sin fundamento”.
Recordó que la DEA (Agencia Antidrogas de EE. UU.), en su informe de 2025, no menciona al Gobierno de Venezuela como facilitador del tráfico de drogas hacia territorio estadounidense.
Asimismo, La Habana aseguró que, según el Informe Global de Drogas de la ONU (2025), es en Estados Unidos donde se concentra el mayor mercado de consumo y distribución de estupefacientes a nivel mundial.
“Washington vuelve a las mentiras para justificar la violencia y el despojo. El mayor mercado de estupefacientes está en Estados Unidos, no en Venezuela”, destacó el comunicado.
Cuba cierra filas con Venezuela
Aliada histórica de Caracas, Cuba reiteró su apoyo al gobierno de Nicolás Maduro y denunció los “intentos de sabotear el desarrollo de Venezuela” con amenazas imperialistas.
El presidente cubano Miguel Díaz-Canel llamó a la región a denunciar estas maniobras militares y reafirmó el compromiso de La Habana con la paz, la soberanía y la lucha contra el narcotráfico.