Getting your Trinity Audio player ready...
|
En una decisión de jurisdicción privilegiada, la Suprema Corte de Justicia ratificó este jueves la sentencia de cinco años de prisión contra la exdiputada de La Vega, Rosa Amalia Pilarte, acusada de lavado de activos y financiamiento del terrorismo.
La condena, firmada por el presidente de la Suprema, Henry Molina, incluye además el pago de 200 salarios mínimos y el decomiso de varios inmuebles valorados en millones de pesos, que pasarán a manos del Estado dominicano.
Movimientos millonarios vs ingresos mínimos
La sentencia confirma que Pilarte movilizó más de RD$4,400 millones entre 2003 y 2021, a pesar de haber declarado ingresos por apenas RD$16 millones en ese mismo período.
El tribunal consideró “insostenible” la discrepancia y concluyó que la exlegisladora actuó con pleno conocimiento del origen ilícito de los fondos, utilizando la empresa Inversiones Inmobiliaria Cutupú, S.R.L. como fachada para ocultar bienes y capitales.
Sin salida legal
La Suprema rechazó el recurso de casación de la defensa y ratificó la condena impuesta en primera instancia. Pilarte deberá cumplir su pena en el Centro de Corrección y Rehabilitación Rafey Mujeres, en Santiago.
El fallo incluye también el pago de las costas procesales y la notificación al Tribunal de Ejecución de la Pena de La Vega para la ejecución inmediata.
Decomiso de bienes
Entre los bienes confiscados a favor del Estado se encuentran:
- Terrenos e inmuebles en La Vega de 728, 811, 682 y 1,492 metros cuadrados.
- Una parcela de 28,273 metros cuadrados.
- Locales comerciales y propiedades menores en la provincia.
Ministerio Público pedía 10 años
Durante el proceso, la Procuraduría General de la República solicitó una condena de 10 años de cárcel, pero la Suprema mantuvo la sanción de 5 años de prisión efectiva.