Getting your Trinity Audio player ready...
|
Por primera vez en el país, la AFP Crecer puso a disposición del público un portal donde los familiares de afiliados fallecidos pueden verificar si sus parientes tenían ahorros pendientes en esa entidad.
Hasta ahora, las AFP se habían resistido a publicar estos datos, a pesar de los reclamos de la Dirección de Información y Defensa de los Afiliados (DIDA), que ha denunciado la falta de transparencia en este tema.
Más de RD$8 mil millones retenidos
Según la DIDA, en total existen más de 8,000 millones de pesos pertenecientes a 117 mil cuentas de afiliados fallecidosque no han sido reclamados, en la mayoría de los casos porque sus familiares desconocen la existencia de estos fondos.
La AFP Crecer informó que en su caso administra más de RD$2,000 millones de pesos de afiliados fallecidos y que esos fondos pueden reclamarse de manera legal con el acompañamiento de un equipo de abogados puesto a disposición de los beneficiarios.
¿Cómo saber si hay dinero pendiente?
Con solo ingresar el número de cédula en el nuevo portal, cualquier persona podrá confirmar si su familiar fallecido estaba afiliado a AFP Crecer y si tiene ahorros disponibles para retiro.
La medida marca un precedente en el sistema de pensiones, históricamente criticado por las altas ganancias de las administradoras y la poca información facilitada a los cotizantes y a sus familias.
Un negocio millonario
Las AFP dominicanas administran más de RD$1.1 billones en fondos de pensiones, cobrando una comisión fija de 0.75 % anual que les genera alrededor de RD$8,700 millones al año, sin asumir riesgos financieros ni garantizar un rendimiento mínimo a los afiliados.
Actualmente operan siete AFP en el país: Popular, Crecer, Atlántico, Siembra, Reservas, Romana y JMMB-BDI, con más de 2 millones de cotizantes activos.
Con esta medida, AFP Crecer —filial del Grupo Rizek— se convierte en la primera en abrir sus datos al público, rompiendo el silencio del sector y marcando un antes y un después en la transparencia de las pensiones.