Getting your Trinity Audio player ready...
|
Desde el pasado 24 de septiembre de 2025, han resurgido en redes sociales rumores sobre el presunto ingreso y fallecimiento del exmandatario cubano Raúl Castro, de 94 años. Fuentes no verificadas aseguran que fue trasladado al Centro de Investigaciones Médico Quirúrgicas (CIMEQ) en La Habana, en medio de un supuesto operativo militar en el área. Sin embargo, hasta el momento no hay confirmación oficial del gobierno cubano ni de medios estatales.
Los rumores se intensificaron luego de que una cuenta parodia en X (antes Twitter) imitara al medio CiberCuba y afirmara falsamente que el exgobernante había fallecido. Esta no es la primera vez que circulan este tipo de desinformaciones sobre Raúl Castro, cuyo estado de salud ha sido tema recurrente en redes sociales, debido a su avanzada edad y escasas apariciones públicas.
Un historial de “muertes” desmentidas
Desde 2021, varios rumores falsos han anunciado la muerte de Raúl Castro por diferentes causas, entre ellas:
- 2021: Rumor de muerte por COVID-19.
- 2023: Falsa muerte por infarto, difundida el 28 de diciembre (Día de los Inocentes).
- 2024: Tres falsos anuncios de muerte circularon, incluyendo uno tras un accidente aéreo y otro antes de una visita oficial del líder vietnamita To Lam. En ambos casos, Castro apareció en actos públicos pocos días después.
¿Por qué se repiten estos rumores?
La escasa información oficial y la tradición del régimen cubano de no divulgar el estado de salud de sus líderes, sumado a las limitadas apariciones públicas de Castro, han facilitado la propagación de noticias no confirmadas. Además, el uso de cuentas parodia o falsas identidades en redes sociales ha contribuido a la desinformación.
Conclusión: Hasta que no haya una declaración oficial del Gobierno cubano o medios estatales confiables, la información sobre la muerte o estado crítico de Raúl Castro debe considerarse como no verificada.