Atacan con fuego vehículo de campaña del precandidato Abelardo de la Espriella en Arauca

0
9
Getting your Trinity Audio player ready...

Bogotá, Colombia. — Un vehículo decorado con la imagen del precandidato presidencial colombiano Abelardo de la Espriella fue incendiado por desconocidos en el departamento de Arauca, una zona marcada por la presencia de grupos armados ilegales. El hecho, ocurrido el lunes, fue denunciado este martes por la campaña del abogado y líder del Movimiento Defensores de la Patria, que calificó el ataque como un acto de intimidación política y violencia injustificable.

“Un acto de evidente intimidación política”

El incidente tuvo como víctima directa al coordinador departamental de campaña en Arauca, Juan Carlos Santamaría, cuyo vehículo fue consumido por las llamas mientras llevaba propaganda política del aspirante de derecha.

“Expresamos nuestra más profunda solidaridad con el señor Santamaría, su familia y con todos los miembros del equipo territorial en Arauca, quienes han demostrado valentía y compromiso con los valores democráticos que inspiran nuestro movimiento”, indicó la campaña en un comunicado.

Uribe exige acción del Gobierno colombiano

El expresidente Álvaro Uribe Vélez (2002-2010) compartió en la red social X un video del momento en que el automóvil ardía en llamas. En las imágenes se observa la propaganda de De la Espriella con el lema “Firme por la patria”.

“Nuestra solidaridad con el Dr. Abelardo De La Espriella y su equipo de campaña en Arauca. Se requiere toda la determinación en seguridad para detener esta violencia que de nuevo amenaza a la oposición”, escribió Uribe.

De la Espriella responde: “No nos arredramos, seguimos en la lucha”

Por su parte, el precandidato agradeció el respaldo de Uribe y condenó el ataque, asegurando que no se dejará intimidar.

“Enfrentaremos el terror venga de donde venga. No nos arredramos. Seguimos en la lucha, porque este país lo salvamos entre todos”, manifestó De la Espriella en un mensaje público.

Un ataque en una zona crítica

El departamento de Arauca, fronterizo con Venezuela, es una de las regiones más afectadas por la violencia en Colombia. En la zona operan estructuras del Ejército de Liberación Nacional (ELN) y disidencias de las FARC, lo que ha generado un clima constante de inseguridad política y social.

Las autoridades locales investigan el incidente para determinar si el ataque fue un hecho aislado o forma parte de una escalada de amenazas contra la oposición política en el país.

Elecciones presidenciales en 2026

La primera vuelta de las elecciones presidenciales en Colombia está programada para el 31 de mayo de 2026, y de ser necesaria una segunda vuelta, se realizará el 21 de junio. El candidato ganador asumirá la Presidencia de la República el 7 de agosto de 2026.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí