Lula confirma su intención de reelegirse en 2026: la izquierda brasileña busca mantener el poder

0
10
Getting your Trinity Audio player ready...

Yakarta, Indonesia. – El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, confirmó durante su visita oficial a Indonesia que volverá a postularse en las elecciones presidenciales de 2026, despejando las dudas sobre sus intenciones políticas y ratificando su liderazgo dentro del Partido de los Trabajadores (PT).

Aunque el anuncio tomó forma pública esta semana, para la mayoría de los analistas no fue una sorpresa. “Toda la gente ya lo sabía. Si las cosas siguen como van ahora, Lula sería el favorito en 2026”, afirmó Thomás Zicman, politólogo brasileño del Centro de Investigaciones Políticas de Sciences Po París, en declaraciones a medios locales.

Lula lidera los sondeos y consolida su base popular

A menos de un año y medio de los comicios, Lula encabeza las encuestas de intención de voto en Brasil, en un contexto marcado por la recuperación económica y una estrategia política enfocada en el discurso de soberanía nacional.

El mandatario ha ganado terreno tras su enfrentamiento con Donald Trump, quien lo acusó recientemente de llevar adelante una “caza de brujas” contra el expresidente Jair Bolsonaro, procesado por presuntos delitos electorales y corrupción.

Según los analistas, los ataques de Trump han favorecido a Lula, al reforzar su imagen de independencia frente a las potencias extranjeras. “Las agresiones verbales de Trump ayudan a aquellos que son atacados por él. Y la oposición, que algunas veces se posiciona del lado de Estados Unidos, pierde credibilidad”, explicó Zicman.

La derecha sin un liderazgo claro

Mientras tanto, la derecha brasileña enfrenta dificultades para definir un candidato fuerte que pueda hacer frente a Lula.
Entre los posibles aspirantes figuran Tarcísio de Freitas, gobernador de São Paulo; Romeu Zema, gobernador de Minas Gerais; además de Flávio y Eduardo Bolsonaro, hijos del exmandatario ultraconservador.

Sin embargo, la fragmentación interna y la falta de una figura con la popularidad y carisma de Jair Bolsonaro han debilitado el bloque opositor, según observadores políticos.

Petróleo y medio ambiente: un debate que no altera el panorama electoral

Ni siquiera las recientes críticas sobre la exploración petrolera de Petrobras en la Amazonía han mermado la imagen de Lula.
A un mes de la COP30, que se celebrará en Brasil, los expertos señalan que el tema ambiental no tiene un peso decisivo en el voto de los brasileños, dominado por las preocupaciones económicas y de seguridad.

“La naturaleza no es un tema prioritario en las elecciones. Lo que más importa son las cuestiones económicas y la estabilidad democrática frente a la extrema derecha”, añadió Zicman.

Expansión internacional y alianzas estratégicas

Durante su gira por Asia, Lula busca reforzar los vínculos comerciales con los países del sudeste asiático, en especial con Indonesia, nuevo miembro del bloque BRICS.
El mandatario también ha impulsado un acuerdo de libre comercio entre el Mercosur y las naciones asiáticas, como parte de su estrategia de diversificación económica frente a la guerra arancelaria impulsada por Estados Unidos.

Un Lula fortalecido en el escenario global

A sus 80 años, Lula se muestra con energía y ambición política. Tras haber gobernado Brasil entre 2003 y 2010, y regresar al poder en 2023, busca ahora un cuarto mandato histórico.

“Lula sigue siendo el político más influyente de América Latina”, señalan analistas internacionales, destacando su papel como mediador entre los bloques del Sur Global y su visión de un Brasil más autónomo y multipolar.

Redacción: Portada Nacional
Fuente: AFP, CNN, Sciences Po, Agencia Brasil
📍 Edición especial para Google News y Discover | Sección Internacional

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí