|
Getting your Trinity Audio player ready...
|
Cuando Trump impuso fuertes aranceles (impuestos a las importaciones chinas) entre 2018 y 2019, su idea era castigar a China por prácticas comerciales injustas y forzarla a negociar.
Sin embargo, los aranceles:
- Encarecieron los productos chinos que importaban empresas de EE.UU.
- Aumentaron los precios de bienes básicos como electrónicos, maquinaria, ropa y electrodomésticos.
- Golpearon a los agricultores estadounidenses, porque China respondió con sus propios aranceles y dejó de comprarles soya, carne y maíz.
El resultado fue que los consumidores y productores estadounidenses empezaron a sufrir económicamente, generando descontento en sectores clave para Trump.
2. La presión del sector empresarial
Grandes compañías como Apple, General Motors, Boeing y Walmart advirtieron a la Casa Blanca que los aranceles estaban:
- Interrumpiendo las cadenas de suministro.
- Reduciendo ganancias.
- Provocando despidos o aumentos de precios internos.
Los empresarios presionaron a Trump para negociar una reducción parcial que les permitiera seguir importando componentes desde China sin tanto costo.
3. China también contraatacó
China no se quedó de brazos cruzados.
Aplicó represalias económicas, limitó importaciones de productos estadounidenses y comenzó




