Fallece Marino Lachapelle, “El Hombre del Nivel”, ícono popular de la UASD y símbolo de justicia social

0
5
Getting your Trinity Audio player ready...

Santo Domingo Este. – Falleció Marino Lachapelle, conocido cariñosamente como “El Hombre del Nivel”, una figura emblemática y muy querida por generaciones de estudiantes de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD). Su partida fue confirmada este domingo en el sector Los Tres Brazos, donde residía.

Durante más de cuatro décadas, Lachapelle se convirtió en un símbolo vivo de la vida universitaria en la UASD, recorriendo diariamente el campus con su casco protector y su característico nivel de construcción, instrumento que le dio su apodo y con el cual simbolizaba su mensaje: la búsqueda del equilibrio, la justicia y la igualdad social.

Para muchos estudiantes, profesores y visitantes, “El Hombre del Nivel” no era un simple personaje urbano, sino un promotor social informal, siempre dispuesto a compartir reflexiones, ofrecer palabras de aliento o abrir debates sobre los problemas del país. Su presencia se volvió parte del paisaje humano de la universidad, siendo recordado por su carisma, su autenticidad y su compromiso con la justicia.

“El nivel representa equilibrio, representa justicia, representa lo correcto”, solía decir Lachapelle en sus frecuentes charlas improvisadas dentro y fuera del campus universitario.

Su legado trascendió las aulas. A pesar de no ocupar cargos oficiales ni pertenecer a ningún movimiento político formal, Marino Lachapelle fue considerado una figura cultural de la UASD, un símbolo del pensamiento libre y de la voz popular que acompañó a miles de jóvenes durante su paso por la universidad.

La noticia de su fallecimiento ha generado profundo pesar en redes sociales, donde exalumnos, docentes y ciudadanos han compartido mensajes de despedida y anécdotas sobre sus encuentros con “El Hombre del Nivel”.

“Todos los que estudiamos en la UASD lo recordamos. Era parte de nuestra historia universitaria. Siempre tenía una palabra sabia, una crítica justa y una sonrisa sincera”, escribió un exestudiante en Facebook.

Las autoridades universitarias, así como diversas personalidades del ámbito educativo, han expresado su pesar por la pérdida de este personaje popular que, con sencillez y perseverancia, se convirtió en símbolo de conciencia social y de identidad uasdiana.

Se espera que en las próximas horas se ofrezcan detalles sobre los actos fúnebres y el homenaje que miembros de la comunidad universitaria planean rendirle en su memoria.