|
Getting your Trinity Audio player ready...
|
Machala, Ecuador. – Un violento motín en el Centro de Privación de Libertad de Machala, en la provincia de El Oro, dejó 32 reclusos fallecidos y 41 heridos, además de dos agentes policiales lesionados, según confirmó el Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de la Libertad y Adolescentes Infractores (SNAI).
De acuerdo con el comunicado oficial, la mayoría de las víctimas murieron por asfixia durante los enfrentamientos registrados el domingo en los pabellones primera, segunda, tercera y en el área Zaruma del penal.
Durante la intervención de las fuerzas de seguridad, los agentes hallaron varios cuerpos colgados dentro de las celdas, los cuales fueron trasladados al patio principal para su identificación. Afuera del recinto, decenas de familiares esperaban con desesperación noticias sobre sus allegados.
El operativo policial y militar permitió el decomiso de tres armas de fuego y cuatro artefactos explosivos, además de la detención de siete reclusos y un agente de seguridad penitenciaria (ASP), quienes están bajo investigación para determinar su participación en los hechos.
Dos enfrentamientos en un mismo día
Según reportó Correo de Ecuador, el primer episodio de violencia ocurrió durante la madrugada del domingo, alrededor de las 02:45 a.m., cuando los internos protagonizaron un amotinamiento que dejó cinco muertos y 33 heridos.
Más de 250 agentes policiales y militares intervinieron con equipos antimotines para recuperar el control del penal. Entre los fallecidos de esta primera jornada se identificaron a Dixon Marcos Plúas Echeverría, José Ignacio Vera Cedeño y Fernando Eduardo Mayorga Aguiño.
El segundo ataque ocurrió por la tarde, cerca de las 17:00 horas, cuando los reclusos incendiaron colchones para generar humo y desatar el caos en los mismos pabellones y en el área Zaruma. Las llamas y el humo provocaron asfixia y suspensión, causando 27 nuevas muertes.
Entre las víctimas del segundo motín se encuentran dos ciudadanos venezolanos, identificados como Edison C. y Denis O., además de un colombiano, Jeampool P.
Crisis carcelaria en Ecuador
La crisis penitenciaria ecuatoriana ha sido motivo de alarma internacional. Solo en los últimos tres años, cientos de personas privadas de libertad han perdido la vida en enfrentamientos y motines relacionados con bandas del crimen organizado que disputan el control interno de los centros penitenciarios.
El motín de Machala ocurre apenas semanas después de que el gobierno reforzara la presencia militar en varias cárceles del país, en un intento por frenar la violencia que ha cobrado más de 500 vidas desde 2021.
Las autoridades continúan las investigaciones para identificar a los responsables y determinar si el hecho guarda relación con ajustes de cuentas entre bandas rivales, un patrón que se repite en otras cárceles de Ecuador como Guayaquil, Latacunga y Cuenca.
Mientras tanto, los familiares de las víctimas exigen justicia y mejores condiciones carcelarias, denunciando que las autoridades penitenciarias no lograron evitar la tragedia, pese a los recientes operativos de seguridad.




