Chile decide: la izquierda queda rezagada y la derecha busca el control total

0
5
Getting your Trinity Audio player ready...

Santiago de Chile. – Chile vota este domingo en unas elecciones históricas que podrían marcar un giro ideológico drástico hacia la derecha, según coinciden todas las encuestas. Por primera vez, el voto es obligatorio para mayores de 18 años, y la expectativa es máxima ante un escenario polarizado.

La candidata oficialista Jeanette Jara, militante del Partido Comunista y figura cercana al presidente Gabriel Boric, llega como la más votada según todos los sondeos. Sin embargo, los estudios también indican que perdería en un eventual balotaje del 14 de diciembre frente a cualquiera de los tres candidatos de derecha.

Tres candidatos de derecha dominan el escenario

El postulante del Partido RepublicanoJosé Antonio Kast, se perfila como el gran favorito del espacio conservador y el aspirante con mayor probabilidad de convertirse en presidente. Kast, conocido por su discurso duro sobre seguridad, migración ilegal y sus posturas cercanas al trumpismo y al partido español Vox, encarna el resurgir de la derecha más radical en Chile.

Lo acompañan en la contienda:

  • Evelyn Matthei, alcaldesa de Providencia y representante de Chile Vamos, con un perfil más moderado, aunque con vínculos directos con la dictadura de Pinochet.
  • Johannes Kaiser, del Partido Nacional Libertario, quien promueve un modelo económico similar al de Javier Milei en Argentina y se define abiertamente como reaccionario.

Entre los tres, según analistas como Marta Lagos y Ascanio Cavallo, la derecha suma más del 60% de la intención de voto, dejando a Jara casi sin opciones en una segunda vuelta.

Una elección marcada por la crisis social y la inseguridad

La ciudadanía llega a las urnas con un fuerte descontento social, preocupación por la economía, aumento de la delincuencia y un debate intenso sobre la inmigración. Son estos temas —coinciden los expertos— los que han debilitado la figura del gobierno de Boric, que mantiene una aprobación de apenas un 30%.

Chile se corre a la derecha, muy probablemente a la extrema derecha”, afirmó la analista Marta Lagos al medio TN. Según los sondeos, Kast sería el candidato más competitivo en segunda vuelta.

Una oposición fortalecida y un Congreso inclinado a la derecha

Además de elegir presidente, este domingo se renuevan los 155 diputados23 de los 50 senadores y los consejeros regionales. Las proyecciones indican que la derecha obtendría mayoría absoluta en ambas cámaras, consolidando un viraje estructural en el país.

Un escenario decisivo para el futuro político de Chile

Con más de 15.7 millones de ciudadanos habilitados para votar, Chile se prepara para un cambio profundo tras cuatro años de gobierno de izquierda. El resultado de esta elección definirá no solo la dirección del país, sino también el nuevo mapa político en la región.