Dominicana vence 6-2 a Puerto Rico en un vibrante duelo caribeño en Citi Field

0
5
Getting your Trinity Audio player ready...

Nueva York. – La emoción del béisbol caribeño se apoderó del Citi Field, donde República Dominicana superó 6-2 a Puerto Rico en un partido histórico disputado ante 20,057 fanáticos que desafiaron temperaturas entre 6 y 8 grados Celsius para disfrutar del clásico dominico-boricua en suelo estadounidense.

Con una ofensiva de 11 imparables y un pitcheo oportuno, los dominicanos controlaron el encuentro para llevarse esta primera edición del esperado choque caribeño en la Gran Manzana. Huáscar Ynoa se llevó la victoria, mientras que Yacksel Ríos cargó con la derrota.
El dominicano Emmanuel Rodríguez fue elegido Jugador Más Valioso (MVP).

Una fiesta caribeña en otoño neoyorquino

Aunque Dominicana ganó en el terreno, miles de fanáticos puertorriqueños también disfrutaron cada jugada, creando una atmósfera de hermandad y rivalidad deportiva. Gorras, camisetas y banderas llenaron las gradas, mientras la música caribeña marcaba el ritmo de un espectáculo sin precedentes.

El encuentro inició con la solemnidad de los himnos:

  • Chantelle interpretó el de Estados Unidos,
  • Gilberto Santa Rosa el de Puerto Rico,
  • Héctor Acosta «El Torito» el de República Dominicana.

Con la ceremonia cumplida, comenzó otro emocionante capítulo de la histórica rivalidad.

Homenaje a Robinson Canó y cultura caribeña en el Citi Field

El partido sirvió de homenaje al estelar dominicano Robinson Canó, quien demostró que todavía posee calidad con el guante y el bate en el parque donde jugó entre 2019 y 2022. Su salida del partido fue emotiva: el juego se detuvo mientras fanáticos, compañeros y contrincantes lo ovacionaban durante varios minutos. Entre lágrimas, Canó entregó su posición al prospecto Ángel Genao, simbolizando un relevo generacional.

La noche también incluyó expresiones culturales de ambos países, e incluso un romántico pedido de matrimonioproyectado en la pantalla gigante del estadio.

Un duelo cerrado durante cinco entradas

El pitcheo dominó temprano. El partido llegó sin anotaciones hasta el sexto episodio pese a varias amenazas:

  • Puerto Rico llenó las bases en el segundo ante César Valdez, pero una jugada defensiva de Canó evitó la carrera.
  • Dominicana congestionó los sacos en el tercero con hits de Cristhian Adames y Gustavo Núñez, más un boleto a Canó, pero Aderlin Rodríguez se ponchó para cerrar la entrada.

Dominicana rompe el cero y toma control

La primera carrera llegó en la apertura del sexto episodio:

  • Aderlin Rodríguez abrió con doble,
  • Mel Rojas Jr. lo movió a tercera,
  • Socrates Brito lo remolcó con elevado de sacrificio.

Luego, Emmanuel Rodríguez negoció boleto y Adames conectó doblete, preparando la escena para un sencillo productor de dos carreras de Webster Rivas, colocando la pizarra 3-0.

Puerto Rico responde y tensiona el partido

En el séptimo, el boricua Johneshwy Fargas pegó triple ante Jefry Yan, lo que dio paso a la emotiva salida de Canó. Tras la reanudación:

  • Nelson Velázquez recibió base,
  • Bryan Navarreto se ponchó,
  • Ray Morales fue golpeado.

Con las bases llenas, Jack López conectó un elevado detrás del campocorto que el jardinero izquierdo Emmanuel Rodríguez no pudo manejar, permitiendo dos carreras para acercar a Puerto Rico 3-2.

Aunque la amenaza encendió a los fanáticos, Dominicana recuperó el control en las entradas finales y sumó tres carreras más para asegurar el triunfo 6-2.

Un clásico que promete convertirse en tradición

La pasión demostrada por dominicanos y boricuas en Nueva York confirma que este duelo tiene potencial para convertirse en una cita fija del béisbol caribeño en territorio estadounidense, uniendo a dos naciones hermanas que viven este deporte con intensidad incomparable.