Getting your Trinity Audio player ready...
|
WASHINGTON. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, volvió a encender el debate público este viernes al publicar en su cuenta de Truth Social una imagen creada con inteligencia artificial (IA) que lo muestra vestido como papa.
En la imagen, Trump aparece ataviado con sotana blanca, mitra, una cruz dorada colgada al pecho y el brazo derecho elevado, como si estuviera a punto de dar una bendición, con el dedo índice levantado. La publicación llega en un momento particularmente delicado para la Iglesia católica, que se prepara para el cónclave del próximo miércoles, donde se elegirá al nuevo pontífice tras la muerte del papa Francisco, ocurrida el pasado lunes 21 de abril.
✝ “Creo que sería un gran papa”
La controversia no termina ahí. Dos días antes, el mandatario sorprendió con declaraciones desde la Casa Blanca donde dijo abiertamente:
“Me gustaría ser papa. Esa sería mi opción número uno. Creo que sería un gran papa. Nadie lo haría mejor que yo”.
Estas palabras, sumadas a la imagen compartida este viernes, han generado una mezcla de asombro y críticas tanto en círculos políticos como religiosos. La atención internacional ya estaba sobre Trump por su comportamiento en el funeral del papa Francisco, celebrado el sábado pasado en el Vaticano, donde se saltó el protocolo al asistir vestido de azul en lugar del negro tradicional.
🕊 ¿Quién será el próximo papa? Los nombres que suenan
Trump también ha expresado su preferencia para el próximo líder de la Iglesia, mencionando al arzobispo de Nueva York, el cardenal Timothy Michael Dolan, como uno de los candidatos ideales para ocupar el trono de San Pedro.
“Debo decir que hay un cardenal de un lugar llamado Nueva York que es muy bueno. Veremos qué pasa”.
Estados Unidos contará con diez cardenales en el cónclave, entre ellos Dolan, quien ya participó en el cónclave de 2013 donde se eligió al papa Francisco. Dolan recibió dos votos en aquella ocasión.
Otros nombres destacados entre los cardenales estadounidenses son Raymond Burke, identificado con los sectores más conservadores, y Robert Prevost, prefecto del Dicasterio para los Obispos y presidente de la Comisión Pontificia para Latinoamérica, conocido por su fluidez en español y su cercanía a las reformas impulsadas por Francisco.
🔥 Un gesto que provoca más preguntas que respuestas
La publicación de Trump, aunque aparentemente humorística o provocadora, ha sido interpretada por muchos como una señal más del estilo disruptivo que caracteriza al mandatario. No es la primera vez que Trump recurre a imágenes virales o controversiales para captar la atención pública, pero esta incursión en terreno religioso, en un momento tan sensible, promete mantener encendida la polémica.