Getting your Trinity Audio player ready...
|
La Paz, Bolivia. – El expresidente de Bolivia, Evo Morales (2006-2019), anunció que prepara una marcha hacia la ciudad de La Paz para formalizar su inscripción como candidato presidencial en las elecciones generales previstas para el 17 de agosto, a pesar de no contar aún con un partido político definido.
Morales informó este domingo, durante su programa radial en Kawsachun Coca, que el 15 y 16 de mayo se realizará una movilización hacia la capital boliviana, en el marco de una reunión nacional con el Pacto de Unidad y representantes del Trópico de Cochabamba. El exmandatario calificó el proceso como “histórico”, asegurando que “nos conducimos nosotros mismos”.
Tras haber perdido el control del Movimiento al Socialismo (MAS), partido que lideró durante tres décadas, Morales ha explorado alianzas con otras organizaciones políticas. Sin embargo, expresó su preocupación por la revocación de personerías jurídicas de bloques como PanBol y Frente Para la Victoria (FPV), este último inicialmente previsto como su plataforma electoral.
“Están en la mira dos partidos más si es que nos prestan la sigla”, advirtió Morales, al referirse a la posibilidad de que otras agrupaciones corran la misma suerte si le ceden sus siglas para postularse. El exgobernante insistió en que su participación está garantizada, aunque no reveló qué partido lo respaldará.
En sus declaraciones, también cuestionó la habilitación de otros candidatos con antecedentes judiciales mientras que, según él, se le dificulta participar pese a su respaldo popular. Reconoció además que dentro de su entorno hay competencia interna por candidaturas legislativas, aunque insistió en que el objetivo central es ganar las elecciones con su figura presidencial.
Luego de un fallo judicial que otorgó la dirección del MAS a Grover García, afín al actual presidente Luis Arce, Morales renunció formalmente al partido y fundó el bloque Evo Pueblo, que reúne a sus seguidores más cercanos. Será la primera vez que el partido oficialista participe en unos comicios sin Morales en sus filas.
El Tribunal Supremo Electoral ha establecido que el período de inscripción de candidaturas presidenciales se llevará a cabo entre el 14 y el 19 de mayo. En tanto, el ambiente político se mantiene en tensión, con una ruptura cada vez más evidente entre Evo Morales y el presidente Arce, enfrentados desde finales de 2021 por el control del MAS y la definición de las candidaturas.