Atentado contra Miguel Uribe Turbay desata conmoción nacional y reacciones divididas tras alocución presidencial

0
125
Getting your Trinity Audio player ready...

Bogotá. – El sábado 7 de junio de 2025, el senador y precandidato presidencial del partido Centro Democrático, Miguel Uribe Turbay, fue víctima de un atentado durante un acto público realizado en la localidad de Fontibón, al occidente de Bogotá. Según reportes de la Fiscalía General de la Nación, el político recibió tres impactos de bala, dos de ellos en la cabeza, y se encuentra en estado crítico en una clínica especializada.

El atentado generó un fuerte impacto político y social a nivel nacional. En respuesta, el presidente Gustavo Petro realizó una alocución televisada en la que condenó enérgicamente el ataque y expresó su compromiso con la transparencia en la investigación y judicialización de los responsables intelectuales del hecho. Además, hizo un llamado a dejar de lado las diferencias políticas y enfocar los esfuerzos del país en la recuperación de Uribe Turbay.

“La prioridad en este momento es la vida de Miguel Uribe Turbay. Todos los colombianos debemos unirnos en torno a ese propósito”, manifestó el mandatario durante su intervención.

Sin embargo, la alocución presidencial generó críticas por parte de diferentes sectores políticos. Algunos líderes de oposición consideraron inapropiado el enfoque del discurso del jefe de Estado, señalando que se desvió del tema central para abordar asuntos ajenos a la gravedad del atentado.

Entre los críticos estuvieron el exministro Alejandro Gaviria, quien calificó la alocución como incoherente y preocupante, así como la representante a la Cámara, Katherine Miranda, quien la tildó de “ridícula y patética”. Otros congresistas del Centro Democrático también expresaron su descontento, cuestionando la falta de autocrítica del mandatario y su estilo discursivo en medio de una crisis nacional.

A pesar de la controversia, algunas figuras públicas respaldaron las palabras del presidente. La superintendenta de Industria y Comercio, Cielo Rusinque, valoró el mensaje como necesario para tranquilizar a la ciudadanía. Por su parte, el representante del Pacto Histórico, Alfredo Mondragón, propuso una marcha nacional por la paz, con el fin de rechazar toda forma de violencia política en el país.

La situación de Miguel Uribe Turbay continúa siendo crítica. Mientras se esperan avances en la investigación y claridad sobre los autores del ataque, el país permanece atento y dividido ante las reacciones que ha generado este lamentable suceso.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí