Getting your Trinity Audio player ready...
|
El dominicano conectó su jonrón 21 y quedó a un triple de batear el ciclo en el Citi Field
Nueva York. – En una noche inolvidable para la fanaticada del béisbol, Juan Soto volvió a demostrar por qué es la gran superestrella de los New York Mets al liderar la victoria del equipo de Queens frente a sus eternos rivales, los New York Yankees, este viernes 4 de julio en el arranque de la esperada Subway Series 2025.
Con un impresionante desempeño ofensivo, Soto se fue de 4-3 con jonrón, doble, sencillo y anotó dos carreras, quedando a un triple de completar el ciclo, algo que hubiera coronado su noche mágica en el Citi Field.
Soto encendido desde junio: lidera la Liga Nacional en jonrones
Desde el inicio de junio, el dominicano ha desatado una auténtica tormenta ofensiva. Con el cuadrangular conectado en el primer inning ante su excompañero Marcus Stroman, Soto alcanzó los 12 jonrones desde el 1ro de junio, colocándose líder absoluto de la Liga Nacional en ese período:
- Juan Soto – 12 HR
- Eugenio Suárez – 12 HR
- Ketel Marte – 11 HR
- Hunter Goodman – 9 HR
- Ian Happ – 9 HR
Su jonrón #21 del año: ante su amigo Stroman
La jornada del jardinero dominicano inició con fuerza. En la primera entrada, Soto conectó un jonrón de dos carrerasluego de que Brandon Nimmo abriera con un doble, dando la ventaja inicial a los Mets frente a los Yankees. Fue su vuelta completa número 21 de la temporada y sumó su carrera remolcada número 50, en una temporada que ha ido en franco ascenso tras un arranque lento con los Mets.
Doblete de 108.6 MPH y carrera anotada
En su segunda aparición al plato, nuevamente contra Stroman, Soto conectó un doble de línea con velocidad de salida de 108.6 MPH, su número 15 del año. Luego anotó su carrera número 64 de la temporada gracias a un sencillo de Pete Alonso.
Jornada estelar y señal de repunte para Mets
En su tercer turno, Soto volvió a responder con un sencillo ante Cody Bellinger. Aunque sus compañeros no lograron capitalizar ese rally, el dominicano seguía marcando el paso. En su última aparición al bate, falló con elevado al jardín izquierdo, pero ya había hecho el daño necesario.
La remontada final llegó en la séptima entrada, cuando Alonso negoció un boleto y Jeff McNeil conectó un cuadrangular, sellando una importante victoria para los Mets en casa.
Soto finalizó el partido a un solo triple del ciclo, demostrando una vez más su versatilidad y poderío ofensivo. Con esta actuación, el contrato histórico que firmó con los Mets sigue rindiendo frutos, y la ciudad de Nueva York comienza a abrazarlo como el nuevo rostro de la franquicia.