Liberación histórica: Trump negocia con Venezuela

0
16
Getting your Trinity Audio player ready...

CARACAS / WASHINGTON / SAN SALVADOR — En un histórico giro diplomático, el gobierno de Venezuela liberó este viernes a 10 ciudadanos estadounidenses y a un número no precisado de presos políticos, como parte de un acuerdo de canje por la repatriación de 252 migrantes venezolanos que habían sido encarcelados en El Salvador, acusados de pertenecer a la banda criminal Tren de Aragua.

El hecho fue confirmado inicialmente por el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, y posteriormente ratificado por el presidente salvadoreño Nayib Bukele y la Cancillería de Venezuela.

Marco Rubio: «Diez estadounidenses están camino a la libertad»

El alto funcionario estadounidense publicó en sus redes sociales que la liberación fue posible “gracias al liderazgo del presidente Donald Trump”, destacando la complejidad de las gestiones diplomáticas que involucraron a tres gobiernos.

“Diez estadounidenses que fueron detenidos en Venezuela están en camino a la libertad”, indicó Rubio.

También agradeció al equipo del Departamento de Estado y en especial a Bukele “por ayudar a asegurar un acuerdo que incluye la liberación de todos nuestros detenidos, además de presos políticos venezolanos”.

Llegan a Caracas los 252 migrantes deportados desde El Salvador

Durante una transmisión en cadena nacional, el presidente Nicolás Maduro confirmó el arribo de dos vuelos con 252 ciudadanos venezolanos, señalando que los mismos fueron «rescatados» tras haber estado detenidos en una prisión de El Salvador.

“Acaba de aterrizar el primer avión con los 252 venezolanos rescatados y liberados de los campos de concentración y tortura de Nayib Bukele. Ahí vienen llegando los muchachos venezolanos que fueron secuestrados, desaparecidos, torturados, y 125 días después los rescatamos”, afirmó Maduro.

Según las autoridades venezolanas, los migrantes fueron víctimas de «tratos inhumanos» tras ser señalados como miembros del grupo criminal Tren de Aragua.

Cancillería venezolana: “Pagamos un alto precio por su libertad”

En un comunicado oficial difundido a través de Telegram, la Cancillería de Venezuela confirmó el intercambio de detenidos, calificando la operación como una victoria diplomática:

“Venezuela ha pagado un alto precio para conseguir la libertad de estos connacionales, a través de un canje con las autoridades de los Estados Unidos de América de un grupo de ciudadanos estadounidenses que se encontraban a la orden de la justicia”.

Hasta el momento, no se han revelado más detalles sobre la identidad de los liberados ni las condiciones del acuerdo, pero se espera que haya nuevas declaraciones oficiales en las próximas horas.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí