Tarifas de seguros comerciales en Latinoamérica caen un 5% en el segundo trimestre de 2025, según Marsh

0
27
Getting your Trinity Audio player ready...

Santo Domingo, R.D. – Las tarifas de seguros comerciales en Latinoamérica disminuyeron un 5% en el segundo trimestre de 2025, superando la reducción global del 4%, de acuerdo con el Índice del Mercado de Seguros Global publicado por Marsh, principal corredor de seguros y asesor de riesgos a nivel mundial.

El informe detalla que todas las regiones, excepto Estados Unidos, experimentaron disminuciones anuales en las tarifas compuestas, con caídas de entre el 4% y el 11%. Este trimestre marca la cuarta reducción global consecutiva después de siete años de incrementos sostenidos.

En Latinoamérica, las tarifas de seguros por Daños Materiales descendieron un 7%, impulsadas por una mayor competencia, con reducciones de hasta un 20% en Perú. México y Perú registraron un mayor énfasis en la calidad del riesgo y la valoración de activos, así como en coberturas contra huelgas, disturbios, conmoción civil, sabotaje y terrorismo.

El seguro de Responsabilidad Civil disminuyó un 1%, su primera baja en más de tres años, con tendencias a la baja en toda la región. Colombia y México destacaron por altos niveles de competencia y renovaciones a tarifas planas o reducidas, especialmente en empresas con baja siniestralidad.

Las líneas financieras y profesionales cayeron un 8%, acumulando siete trimestres consecutivos de descensos. El mercado de Responsabilidad de Directores y Funcionarios (D&O) se mantuvo competitivo, con precios atractivos y mayor capacidad, aunque con cautela ante riesgos elevados.

Los seguros cibernéticos mostraron la mayor caída, con un 17% de reducción en tarifas, superando el 30% en algunos casos de Colombia y México. También se observó una disminución general en los deducibles, generando oportunidades para ampliar coberturas.

Ernesto Díaz, Líder Regional de Placement para Marsh Latinoamérica y el Caribe, destacó que la creciente competencia entre aseguradoras y los objetivos de crecimiento ambiciosos están generando precios más bajos y mejores opciones de cobertura, en un contexto marcado por desafíos geopolíticos y económicos. Recomendó a las organizaciones trabajar estrechamente con asesores especializados para optimizar su gestión de riesgos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí