Panamá y EE.UU. realizan la segunda fase del ejercicio militar conjunto Panamax Alpha 2025

0
9
Getting your Trinity Audio player ready...

Ciudad de Panamá.– En plena selva panameña se desarrolla la segunda fase del ejercicio militar Panamax Alpha 2025, una operación conjunta entre los boinas verdes del Ejército de Estados Unidos, pertenecientes al 7º Grupo de Fuerzas Especiales (Aerotransportado), y los Comandos Aeronavales del Servicio Nacional Aeronaval (SENAN) de Panamá.

El entrenamiento, que se lleva a cabo en Cerro Tigre y otras zonas estratégicas, tiene como objetivo fortalecer la defensa del Canal de Panamá y mejorar la interoperabilidad frente a amenazas transnacionales.

Llegada de helicópteros militares estadounidenses

Como parte del despliegue, el pasado 5 de septiembre arribaron a Panamá cinco helicópteros militares de Estados Unidos:

  • Dos Sikorsky UH-60L Black Hawk
  • Tres Boeing CH-47F Chinook

Estas aeronaves, pertenecientes al 1er Batallón, 228.º Regimiento de Aviación de la Fuerza de Tarea Conjunta Bravo (JTF-B) del Comando Sur (Southcom), cumplen misiones de inserción de comandos, transporte táctico, evacuación médica y apoyo logístico durante el ejercicio, que concluirá el 15 de septiembre.

Contexto geopolítico y despliegue militar del Pentágono

El Panamax Alpha se realiza de forma anual desde 2006, pero en 2025 ha adquirido un carácter estratégico debido al amplio despliegue militar de EE.UU. en el Caribe.

El Pentágono ha enviado a la región:

  • Buques de guerra y submarinos nucleares
  • Aviones de patrulla marítima Boeing P-8A Poseidon
  • Drones MQ-9A Reaper
  • Aviones de combate F-35 Lightning II

Este movimiento responde al aumento de la lucha contra el narcotráfico, la actividad de organizaciones criminales transnacionales y las crecientes tensiones con Venezuela.

Declaraciones de Panamá sobre la seguridad del Canal

El ministro de Seguridad Pública, Frank Ábrego, defendió la participación de fuerzas estadounidenses, señalando que “Panamá protege su Canal en coordinación con aliados internacionales”.

Ábrego destacó que el objetivo no es generar alarma, sino garantizar la seguridad de infraestructuras críticas, como el Canal de Panamá, en un contexto marcado por el avance de organizaciones criminales y la influencia china en la región.

Entrenamientos combinados en tierra, aire y mar

Durante esta fase, las fuerzas conjuntas realizan simulaciones de combatepatrullaje estratégicooperaciones aéreas y marítimasrespuestas ante desastres y ejercicios de evacuación médica.

La coordinación entre los boinas verdes y el SENAN busca aumentar la capacidad de reacción ante amenazas como el narcotráfico, el terrorismo y el crimen organizado.

Participación internacional y proyección regional

En paralelo, el buque de transporte multipropósito SENAN Presidente Manuel Amador Guerrero (L-403) zarpó hacia Florida para participar en el ejercicio naval UNITAS 2025, otro componente clave de la cooperación militar regional.

La duración extendida del Panamax Alpha 2025, iniciado en marzo y con cierre previsto a mediados de septiembre, refleja el compromiso estratégico entre Panamá y Estados Unidos, consolidando alianzas militares y de seguridad en un momento de alta tensión geopolítica bajo la administración de Donald Trump.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí