Tragedia en Iztapalapa: asciende a 17 el número de muertos por explosión de camión de gas en Ciudad de México

0
10
Getting your Trinity Audio player ready...

Dos nuevas muertes elevan la cifra a 17

La tragedia por la explosión de un camión cisterna de gas en la alcaldía Iztapalapa, en el oriente de la Ciudad de México, continúa cobrando vidas. Este martes, la Secretaría de Salud de la capital confirmó que la cifra de fallecidos asciende a 17 personas, tras registrarse dos nuevas muertes en las últimas horas.

De acuerdo con el reporte oficial, además de las víctimas mortales, 35 personas permanecen hospitalizadas en distintos centros de salud, mientras que otras 31 ya fueron dadas de alta. El caso se ha convertido en uno de los accidentes más graves ocurridos en la capital mexicana en los últimos años.

El accidente: exceso de velocidad y falta de pericia

El siniestro ocurrió el miércoles pasado, cuando un camión cisterna con capacidad para 49.500 litros de gas volcó en la Calzada Ignacio Zaragoza, a la altura del Puente de la Concordia, y posteriormente explotó.
Las investigaciones preliminares señalan que la volcadura se debió al exceso de velocidad y la falta de pericia del conductor, empleado de la empresa Silza, propietaria del vehículo.

Situación del conductor y posible proceso penal

El chofer del camión continúa hospitalizado con quemaduras graves, pero la fiscalía local informó que podría enfrentar cargos por homicidio, lesiones y daños, en caso de sobrevivir.

Una bebé trasladada a EE.UU.

En medio de la tragedia, una historia de esperanza conmovió a México: una bebé de dos años, que logró sobrevivir gracias a que fue protegida por su abuela, fue trasladada al Shriners Hospitals for Children, en Galveston, Texas, con el apoyo de la fundación Michou y Mau. El Gobierno de la Ciudad de México trabaja en la posibilidad de trasladar a más menores heridos a dicho hospital especializado en quemaduras.

La empresa y las pólizas de seguro

Las autoridades confirmaron que la empresa Silza contaba con pólizas de seguro vigentes, y descartaron que existieran daños en el pavimento que provocaran el accidente. Sin embargo, familiares de las víctimas y vecinos afectados han exigido justicia y transparencia en las investigaciones, además de una revisión estricta al transporte de materiales peligrosos en zonas urbanas.

Un llamado a la prevención

El trágico suceso reaviva el debate sobre la seguridad en el transporte de gas y materiales inflamables en la capital mexicana, ya que la explosión dejó no solo víctimas mortales, sino también graves daños materiales en viviendas, comercios y vehículos cercanos al lugar de los hechos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí