Claudia Sheinbaum planta cara a la Cumbre de las Américas: “No asistiré mientras se excluya a países hermanos”

0
11
Getting your Trinity Audio player ready...

La presidenta de México rechaza la exclusión de Cuba, Nicaragua y Venezuela y atenderá emergencias por las inundaciones

Ciudad de México. — La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, confirmó este viernes que no participará en la próxima Cumbre de las Américas, que se celebrará en Punta Cana, República Dominicana, los días 4 y 5 de diciembre de 2025.

La mandataria explicó que su decisión responde a dos razones principales: su desacuerdo con la exclusión de Cuba, Nicaragua y Venezuela, y la necesidad de atender las graves emergencias nacionales ocasionadas por las recientes inundaciones en el centro del país, que han dejado más de 60 personas fallecidas.

“Nunca estamos de acuerdo con excluir a ningún país”

Durante su conferencia matutina desde el Palacio Nacional, Sheinbaum expresó con firmeza su postura frente a la decisión del Gobierno dominicano de no invitar a los tres países mencionados.

“Nunca estamos de acuerdo con que se excluya a ningún país”, señaló la mandataria. “No, no voy a asistir”, añadió, aunque confirmó que México podría enviar a un representante de la Cancillería para garantizar la participación diplomática en los debates hemisféricos.

La postura de Sheinbaum se mantiene en línea con la política de no intervención y respeto a la soberanía que México ha sostenido en los últimos años. La presidenta subrayó que todos los países del continente deben tener voz en los foros internacionales, sin distinciones políticas ni ideológicas.

Una política exterior enfocada en los asuntos nacionales

Desde que asumió la presidencia en octubre de 2024, Claudia Sheinbaum ha limitado sus viajes internacionales, priorizando la gestión interna y las políticas sociales. En poco más de un año de mandato, solo ha participado en cuatro eventos internacionales:

  • Cumbre del G20 en Brasil (noviembre 2024)
  • Cumbre de la CELAC en Honduras (abril 2025)
  • Cumbre del G7 en Canadá (junio 2025)
  • Encuentro trilateral en Guatemala con Bernardo Arévalo y Johnny Briceño (agosto 2025)

Esta agenda refleja el enfoque de su administración en fortalecer la política doméstica y responder a las crisis internas antes de aumentar su presencia global.

“Nuestra prioridad es atender al país y sus emergencias”, reiteró Sheinbaum, aludiendo a las lluvias e inundaciones que han afectado gravemente varias regiones del territorio mexicano.

México seguirá presente en el diálogo hemisférico

Aunque Sheinbaum no asistirá personalmente, aseguró que México mantiene su compromiso con el diálogo regional y que su ausencia no significará un distanciamiento político.

El Gobierno mexicano evalúa enviar una delegación diplomática encabezada por la Secretaría de Relaciones Exteriores, para participar en los paneles y debates de la Cumbre de las Américas, organizada por la administración del presidente Luis Abinader en Punta Cana.

La decisión de la mandataria mexicana podría reavivar el debate sobre la inclusión política en los foros internacionales, un tema que divide opiniones en la región, especialmente entre los países miembros de la CELAC.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí