|
Getting your Trinity Audio player ready...
|
MADRID, España. – La Universidad de Navarra, en colaboración con la familia Cisneros, anunció la creación de la Cátedra “Gustavo Cisneros”, una iniciativa académica que busca estudiar en profundidad el impacto del liderazgo empresarial de Gustavo Cisneros en el desarrollo económico, social y cultural de América Latina.
La presentación oficial tuvo lugar en el campus de la Universidad en Madrid, durante un acto encabezado por Patricia Phelps de Cisneros y sus hijos, junto a la rectora María Iraburu y autoridades académicas de la institución.
La nueva cátedra estará integrada al Instituto Cultura y Sociedad (ICS), un centro interdisciplinario de investigación en Ciencias Sociales y Humanidades que agrupa a más de 80 investigadores de 22 nacionalidades y cuenta con más de 2,500 publicaciones científicas. Su dirección estará a cargo del profesor Pablo Pérez López, catedrático de Historia Contemporánea y director científico del ICS.
“Gustavo tenía la ilusión de que la donación de sus archivos a la Universidad de Navarra pudiera generar un centro de estudios con impacto en los jóvenes y en el campo de las ideas. Nos llena de orgullo ver cómo su legado se materializa en un proyecto académico de esta relevancia”, expresó Patricia Phelps de Cisneros.
Por su parte, Pablo Pérez López destacó que la cátedra fomentará la investigación sobre el papel del emprendimiento en el cambio económico, cultural y social de América Latina:
“Este proyecto es una oportunidad única para comprender cómo el liderazgo de figuras como Gustavo Cisneros ha transformado el hemisferio y para inspirar a nuevas generaciones de emprendedores y líderes sociales.”
Tres líneas de acción: investigación, debate y emprendimiento
La Cátedra “Gustavo Cisneros” se propone preservar y analizar el legado personal y corporativo del empresario, crear espacios de diálogo entre líderes académicos, políticos y empresariales, y promover el espíritu emprendedorentre los jóvenes.
Entre sus acciones destacan:
- La organización e interpretación de los archivos personales y empresariales de Gustavo Cisneros, cuyas investigaciones se publicarán a través de EUNSA, la editorial de la Universidad de Navarra.
- La realización de una conferencia anual con invitados internacionales y la creación del Premio de Investigación “Gustavo Cisneros”, destinado a promover estudios sobre liderazgo y desarrollo social.
- La promoción de proyectos de innovación y emprendimiento, en colaboración con la unidad Innovation Factory, mediante becas y capital semilla para estudiantes.
Un legado de colaboración
La alianza entre la familia Cisneros y la Universidad de Navarra se remonta a 2019, cuando la Colección Patricia Phelps de Cisneros donó 49 obras de fotografía latinoamericana al Museo Universidad de Navarra. En 2024, el ICS rindió homenaje a Gustavo Cisneros con un encuentro académico sobre su legado empresarial y cultural.
La nueva cátedra consolida esta relación con una visión a largo plazo: preservar la memoria y valores del liderazgo latinoamericano, y ponerlos al servicio de las futuras generaciones.




