MVP 2025: Dos dominicanos entre los seis mejores del béisbol — José Ramírez y Juan Soto finalistas al Jugador Más Valioso de la MLB

0
9
Getting your Trinity Audio player ready...

Los criollos se destacan entre gigantes como Ohtani, Judge y Schwarber en una temporada que reafirma el poder latino en las Grandes Ligas

Santo Domingo.– El talento dominicano vuelve a dejar su huella en la élite del béisbol mundial. José Ramírez, de los Cleveland Guardians, y Juan Soto, de los New York Mets, fueron anunciados entre los seis finalistas al premio Jugador Más Valioso (MVP) 2025 de las Grandes Ligas (MLB), según dio a conocer la Asociación de Escritores de Béisbol de América (BBWAA).

La distinción posiciona nuevamente a la República Dominicana como una de las mayores potencias del béisbol internacional, con dos figuras que combinan consistencia, liderazgo y excelencia en ambas ligas.

 José Ramírez: consistencia y poder en la Liga Americana

En la Liga Americana, los tres finalistas son Aaron Judge (Yankees), Cal Raleigh (Mariners) y José Ramírez(Guardians).

Ramírez, símbolo de regularidad en los últimos años, completó otra campaña de impacto total con 30 cuadrangulares, 44 bases robadas y un WAR combinado superior a 7.5, evidenciando su influencia tanto ofensiva como defensiva.

El dominicano fue una pieza fundamental en la remontada de Cleveland hacia la postemporada, reafirmando su estatus como uno de los peloteros más completos del béisbol moderno.

Con esta nominación, Ramírez suma su séptima aparición entre los seis primeros en la votación al MVP, y podría convertirse en el primer jugador de los Guardians en ganar el galardón desde Al Rosen en 1953.

Por su parte, Aaron Judge busca su tercer MVP, tras registrar 53 jonrones, 137 carreras anotadas y un OPS de 1.145, mientras que Cal Raleigh hizo historia al conectar 60 cuadrangulares, cifra récord para un receptor.

 Juan Soto: dominio total en la Liga Nacional

En la Liga Nacional, los finalistas son Shohei Ohtani (Dodgers), Kyle Schwarber (Phillies) y Juan Soto (Mets).

El dominicano Juan Soto firmó una temporada espectacular con 43 jonrones, 38 bases robadas y un porcentaje de embasarse (.396 OBP) que lo situó nuevamente entre los líderes de la liga. Además, encabezó las Mayores con 127 boletos recibidos, demostrando su disciplina y visión en el plato.

Su llegada a los New York Mets fue clave para revitalizar la ofensiva del equipo, consolidándolo como uno de los jugadores más completos, jóvenes y valiosos del béisbol actual.

De conquistar el galardón, Soto sería el primer dominicano en la historia en ganar el MVP con los Mets, y uno de los pocos en lograrlo en ambas ligas principales tras su paso por Washington.

El japonés Shohei Ohtani, gran favorito, busca su cuarto MVP en cinco años, combinando su poder ofensivo (55 HR, 20 robos) con dominio en el montículo (ERA de 2.87 en 14 aperturas). Kyle Schwarber completa la terna tras una campaña de 56 cuadrangulares y 132 impulsadas.

🇩🇴 Orgullo dominicano y legado de excelencia

Con estas nominaciones, la República Dominicana reafirma su influencia en el béisbol de Grandes Ligas. Ramírez y Soto representan a una nueva generación de peloteros disciplinados, consistentes y de impacto integral, siguiendo los pasos de leyendas como Albert Pujols, Vladimir Guerrero y Sammy Sosa.

La BBWAA anunciará a los ganadores durante una transmisión especial por MLB Network la próxima semana, completando así la temporada de premios que incluye el Cy Young, el Novato del Año y el Manager del Año.

Portada Nacional – Deporte que inspira, talento que trasciende. ⚾🇩🇴