Yelidá: de maestra a estrella del cine internacional

0
70
Getting your Trinity Audio player ready...

El camino al estrellato pocas veces sigue un guion predecible, y la historia de Yelidá es una prueba de ello. Esta actriz dominicana, que pasó de ser maestra de Primaria a protagonista de cine, ha conquistado la escena internacional con su papel en «Sugar Island». La película, dirigida por Johanné Gómez Terrero, tendrá su estreno el próximo 19 de marzo de 2025 en el prestigioso Festival de Málaga.

Desde pequeña, Yelidá soñaba con actuar. Su pasión nació en las aulas del Colegio María Inmaculada, donde participaba en obras escolares. Sin embargo, su camino profesional tomó un giro inesperado cuando se convirtió en maestra de inglés para niños de Primaria. A pesar de ello, nunca dejó de lado su verdadera vocación.

En 2022, tomó la decisión que cambiaría su vida: renunció a la docencia y usó su último sueldo para tramitar su pasaporte, sin imaginar que poco después recibiría la llamada que la lanzaría al estrellato. Ese mismo año, fue seleccionada para protagonizar «Sugar Island», consolidando así su transición definitiva al mundo del cine.

Antes de su gran debut en la pantalla grande, Yelidá ya destacaba en el teatro. Se formó en Bellas Artes y la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), donde perfeccionó sus habilidades actorales y cinematográficas. En el ámbito teatral, ha participado en obras como «Postales para la Amargura Dominicana» y «La Navaja», además de múltiples producciones de microteatro.

En 2021, su talento fue reconocido con el Premio Libélula Dorada a Mejor Actriz por su actuación en el cortometraje «Donde Pueda». Al año siguiente, cofundó YEVA Producciones junto a Eva Aracena, una compañía dedicada a contar historias afrocaribeñas y visibilizar comunidades marginalizadas a través del cine y el teatro. Próximamente, la compañía adoptará el nombre YEVARTE como parte de un proceso de rebranding impulsado por sus fundadores.

De República Dominicana al mundo

El estreno de «Sugar Island» en el Festival de Venecia en 2024 marcó su entrada en el circuito cinematográfico internacional. En 2025, la película llegará al Festival de Málaga, consolidando su proyección global. Además, Yelidá ya está confirmada para su segundo largometraje, «La Herencia de los Ramírez», dirigido por Jade Humphrey.

Con una carrera en ascenso, Yelidá Díaz se ha convertido en un referente del talento dominicano en el cine. Su historia es un recordatorio de que los sueños, cuando se persiguen con determinación, pueden hacerse realidad. De las aulas a los festivales internacionales, su viaje apenas comienza.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí