Getting your Trinity Audio player ready...
|
Caracas, Venezuela. La tensión entre Estados Unidos y Venezuela ha escalado luego de que el gobierno de Donald Trump decidiera poner fin a la licencia de operaciones de Chevron en el país sudamericano, exigiendo su salida antes del 3 de abril.
Según informó el Wall Street Journal, Venezuela ha advertido en privado a la Administración Trump que no aceptará la repatriación de ciudadanos venezolanos deportados desde EE. UU., un golpe a los planes del presidente estadounidense para acelerar las deportaciones masivas de inmigrantes indocumentados.
🔥 La disputa por Chevron y las deportaciones
La crisis se intensificó luego de que Washington acusara a Nicolás Maduro de no cooperar lo suficiente en la expulsión de migrantes. En represalia, la Casa Blanca ordenó la salida inmediata de Chevron, la última petrolera estadounidense con operaciones en Venezuela.
Por su parte, el régimen chavista ha dejado claro que no está dispuesto a recibir más deportados, una decisión que podría complicar los planes migratorios de Trump, quien ha hecho de la deportación masiva un pilar de su campaña.
✈️ Impacto en las repatriaciones
🔹 EE. UU. ha pausado los vuelos de deportación debido a los altos costos del uso de aviones militares.
🔹 Desde el 20 de febrero no se han realizado nuevos vuelos de repatriación a Venezuela.
🔹 En febrero, tres vuelos trasladaron a 366 venezolanos desde EE. UU. y otro con 242 repatriados llegó a Caracas desde México.
📌 Sin solución a la vista
Las negociaciones entre ambas naciones están en un punto muerto. A pesar de la reunión en enero entre Richard Grenell, enviado de Trump, y Nicolás Maduro, no se han logrado nuevos acuerdos, lo que deja en incertidumbre el futuro de miles de migrantes venezolanos en EE. UU.