Getting your Trinity Audio player ready...
|
Santo Domingo. El Ministerio de Energía y Minas (MEM) recibió del Instituto Dominicano para la Calidad (Indocal) la certificación del primer gestor energético de la Administración Pública, como parte de la estrategia gubernamental para el ahorro y eficiencia en el consumo de energía.
Durante un acto encabezado por la viceministra de Innovación y Transición Energética, Betty Soto, y el director general del Indocal, Néstor Matos Ureña, se otorgó la certificación a Víctor Guillen Arias, colaborador del MEM, en cumplimiento con el Decreto 158-23, que establece la incorporación de gestores energéticos en las instituciones del Estado.
Betty Soto destacó que el MEM es la primera entidad en certificar un gestor energético, lo que refleja su liderazgo y compromiso con el uso eficiente de la energía. Resaltó que esta iniciativa fortalece la cultura del ahorro energético y ayuda a enfrentar los desafíos de la transición hacia fuentes más sostenibles.
Por su parte, Néstor Matos explicó que la certificación se basa en la norma ISO 50001:2018, la cual define los criterios para un sistema de gestión de la energía en instituciones públicas. Indicó que este esquema fue desarrollado a solicitud del MEM con el objetivo de fomentar el uso eficiente y racional de la energía en el país.
El rol del gestor energético es optimizar el consumo de energía en instituciones, empresas y otros entornos, reduciendo costos e impacto ambiental.
En el evento estuvieron presentes los directores de Promoción del Uso Racional de la Energía, Madelin Ramírez; de Políticas de Ahorro y Eficiencia Energética, José Santana; y de Energía Renovable, Ernesto Acevedo. Por el Indocal, participaron Karilyn Rodríguez, Vladimir Jiménez, Patricia Alberti y Noemí Frías, entre otras autoridades.