Getting your Trinity Audio player ready...
|
Santo Domingo. El vicealmirante (R) de la Armada de la República Dominicana y experto en seguridad, Luis Féliz Roa, advirtió que la crisis migratoria con Haití podría desembocar en una confrontación bélica inevitable. Durante una entrevista en el programa Matutino Su Mundo, expresó su preocupación por la falta de soluciones efectivas y señaló que, de ocurrir un conflicto, este se desarrollaría de manera atomizada e irregular.
Roa alertó sobre el riesgo de que el descontento ciudadano genere el surgimiento de un líder radical, similar a los acontecimientos de 1844, lo que dificultaría cualquier intento de mediación. También indicó que, aunque el gobierno ha realizado importantes inversiones en equipos para las fuerzas armadas, estos recursos no serían adecuados para enfrentar los posibles escenarios de violencia.
El vicealmirante insistió en la necesidad de regular la presencia haitiana en el país y aseguró que la preocupación principal de la población no es la migración en sí, sino la falta de control y orden. Criticó la concesión masiva de visas, argumentando que la construcción de un muro fronterizo no es suficiente si la entrada sigue facilitándose por otros medios.
Asimismo, denunció una supuesta alianza entre sectores oficiales, empresariales y grupos criminales en Haití, lo que, según él, agrava aún más la situación. En cuanto a la llegada de fuerzas de Kenia a Haití, minimizó su impacto y recordó la solicitud del gobierno haitiano en 2023 para evitar la intervención de potencias extranjeras en su territorio.
Finalmente, Roa comparó la migración haitiana con la explotación minera, señalando que, aunque puede generar beneficios económicos inmediatos, el impacto a largo plazo podría ser perjudicial para el país.