El mundo se despide del papa Francisco: exequias comienzan este miércoles en el Vaticano

0
33
Getting your Trinity Audio player ready...

El pontífice argentino será velado durante tres días en la basílica de San Pedro; funeral y sepelio serán el sábado 26 de abril

Ciudad del Vaticano. – Las exequias públicas del papa Francisco, fallecido este lunes a los 88 años tras sufrir un ictus y meses de complicaciones respiratorias, comenzarán este miércoles con el traslado de su féretro a la basílica de San Pedro, donde los fieles podrán despedirse del pontífice durante tres días. El funeral se celebrará el sábado 26 de abril a las 10:00 a. m. (hora local), en la plaza de San Pedro, con la presencia de jefes de Estado y delegaciones de todo el mundo.

El cuerpo del papa emérito, que actualmente es velado en su residencia de Casa Santa Marta, será llevado mañana a partir de las 9:00 a. m. al templo principal del Vaticano, luego de una oración presidida por el camarlengo, el cardenal Kevin Joseph Farrell.

Una despedida fiel al estilo de Francisco

Fiel a su espíritu de sencillez y cercanía con la gente, Francisco dejó instrucciones para que sus funerales fueran más sobrios que los tradicionales. Como muestra de esto, los fieles tendrán libre acceso a la basílica durante tres jornadas, miércoles y jueves hasta la medianoche, y el viernes en horario extendido.

La procesión fúnebre atravesará plaza Santa Martaplaza de los Protomártires Romanos y el Arco de las Campanas, antes de ingresar por la puerta central de la basílica. En el Altar de la Confesión, se celebrará una Liturgia de la Palabra presidida por el camarlengo, tras la cual se abrirá el acceso general al público.

El funeral y el destino final del pontífice

El sábado, el funeral será oficiado por el decano del Colegio CardenalicioGiovanni Battista Re, quien presidirá la solemne ceremonia antes de que el ataúd sea trasladado a la basílica de Santa María la Mayor, lugar elegido por Francisco para su descanso eterno.

Las últimas palabras del «papa de los pobres»

Según informes de Vatican News, las últimas palabras de Francisco reflejaron una vez más su conexión con el pueblo:

“Gracias por traerme de nuevo a la Plaza”, expresó a su asistente personal Massimiliano Strappetti, tras recorrer en papamóvil la plaza de San Pedro luego de la bendición Urbi et Orbi el pasado domingo.

El pontífice entró en coma la madrugada del lunes tras una breve crisis médica. Según personas cercanas, “no sufrió y todo ocurrió rápidamente”, acompañado por su equipo médico y colaboradores más íntimos.

Un cónclave diverso y fragmentado elegirá a su sucesor

Con la fecha del funeral establecida, se espera que el cónclave para elegir al nuevo pontífice se convoque entre el 5 y el 15 de mayo, conforme a las normas canónicas que exigen un periodo de nueve días de duelo oficial —los llamados novediales— antes de iniciar la elección.

Participarán 135 cardenales electores de 71 países, la mayoría nombrados por Francisco, pero con visiones muy diversas sobre el futuro de la Iglesia. Esta gran variedad generará un escenario de deliberación complejo, en comparación con el cónclave que eligió a Jorge Mario Bergoglio hace doce años.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí