Getting your Trinity Audio player ready...
|
Santo Domingo Este – En el marco del cierre del «Mes de la Prevención del Abuso Infantil» y la conmemoración del Día Internacional de la Lucha contra el Maltrato Infantil, el Consejo Nacional para la Niñez y la Adolescencia (CONANI) y el Directorio Municipal de Santo Domingo Este, bajo la coordinación de la Oficina Regional Metropolitana, realizaron una parada artística con el objetivo de sensibilizar a la población sobre la protección de niños, niñas y adolescentes.
La actividad se desarrolló en la Estación Concepción Bona de la Línea 2 del Metro de Santo Domingo, en la avenida San Vicente de Paúl, dando cumplimiento al Decreto 98-98 que establece abril como el «Mes de la Prevención del Abuso Infantil». La elección de Santo Domingo Este respondió a levantamientos previos que identifican a esta localidad como una de las más afectadas por casos de abuso infantil.
Durante el evento, se presentaron grupos artísticos como la orquesta juvenil de Children International, el grupo de teatro del Ministerio de la Juventud y el grupo cultural de la Alcaldía de Santo Domingo Este. También se distribuyeron pancartas, consignas y materiales educativos dirigidos a promover la denuncia y prevención del abuso.
El abuso infantil comprende daños físicos, emocionales, sexuales, explotación o negligencia cometidos por padres o cuidadores, afectando el bienestar de niños, niñas y adolescentes. Las denuncias pueden realizarse a través del 9-1-1, la Línea Vida (809-200-1202) o la Procuraduría Fiscal de Niños, Niñas y Adolescentes (809-596-4951), en cumplimiento de la Ley 136-03, que obliga a reportar cualquier sospecha de abuso.
El CONANI reafirma su compromiso de seguir trabajando por la protección de la infancia en el país. Según datos de la Encuesta Nacional de Hogares de Propósitos Múltiples (ENHOGAR 2019), un 63.5% de los niños, niñas y adolescentes dominicanos ha experimentado métodos de disciplina violenta, evidenciando la necesidad de seguir fortaleciendo las acciones de prevención y sensibilización.